El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado la construcción de un total de 29 centros educativos nuevos en la región, otras nueve instalaciones deportivas, mejorar las condiciones laborales de los profesores interinos, así como la creación del ‘1% cultural a nivel regional’.
Durante su intervención en la primera sesión del Debate del Estado de la Región, el presidente regional ha asegurado que se van a construir tres nuevos comedores escolares, que van a afrontar 27 ampliaciones de centros y 500 actuaciones de reforma sólo en 2017.
Tras advertir que la mejora de las condiciones laborales del profesorado, dependerá de los presupuestos público de los tres siguientes años, ha señalado que «prácticamente» están ultimando un nuevo pacto de interinos de la educación con el que el Gobierno regional atiende a la reclamación de que sólo puntúe la nota de las oposiciones realizadas en la región y no las hechas fuera de la comunidad, que las vacantes puntúen como cursos concretos y que, a la hora de acceder a una plaza, sean seleccionados por la nota de oposición y no por la letra de un sorteo.
En este sentido, García-Page se ha mostrado confiado en que este avance sea paralelo a un nuevo pacto por la educación a nivel nacional, tras lamentar que sólo «el interés electoral de los ‘populares’ dio al traste con esta iniciativa que lideró el por aquel entonces ministro del ramo, Ángel Gabilondo. Es por ello que ha asegurado que Castilla-La Mancha trabajará para que se alumbre dicho pacto que termine con los «desconciertos generados».
CENTRO EN ESQUIVIAS
Ha hablado también de la creación de un Centro de Educación Especial en Esquivias (Toledo), de un decreto de diversidad, orientación y plurilingüismo y de un nuevo decreto de admisión de alumnos pactando la zonificación y «garantizando la libertad de elección en centros públicos y concertados».
De igual modo, ha asegurado que el Gobierno regional está a punto de alcanzar un convenio de financiación con la Universidad de Alcalá para el campus de Guadalajara y que antes de que acabe el año se presentará un proyecto global, al tiempo que se ha mostrado convencido de que habrá un acuerdo de financiación con la UCLM, con la que se examinará el modelo de titulaciones y cómo financiarlas.
«Lo que plantea la UCLM es legítimo –ha dicho en alusión a la subvención de 140 millones que reclama la institución académica– aunque discrepemos en los números», ha advertido García-Page, que también ha hablado de la creación de una nueva ley de ciencia e innovación que contemple la Agencia Regional de Investigación.
CULTURA
Así las cosas, en materia de cultura, ha avanzado un nuevo Plan Estratégico 2016-2020, una ley de mecenazgo cultural, recuperar las ayudas a las bibliotecas desaparecidas en los últimos años, así como gestionar que el 1% de otras inversiones públicas de la región terminen teniendo impacto en un fondo cultural.
De igual modo, el presidente autonómico ha asegurado que el Ejecutivo regional va a seguir en la estrategia de celebrar conmemoraciones, pues aunque «sin el afán de querer celebrarlo todo» y sin esperar el éxito de los actos organizados con motivo de la muerte del Greco, para la región es importante propiciar y organizar eventos culturales que aportan dinero, ingresos y turismo, ha concluido.