-
Las clases comenzarán este martes, 4 de octubre, se trata de un programa que cumple 16 años y por el que han pasado más de 1.000 alumnos a los largo de estos años
-
Julian Garijo destaca que se trata de un programa que «conjuga a la perfección el conocimiento, la sabiduría y experiencia tanto de profesores como de alumnos»
Los concejales del equipo de gobierno en el Ayuntamiento de Albacete responsables de Infraestructuras, Julian Garijo y de Hacienda y Personal, Alberto Reina, junto a la coordinadora del programa ‘Universidad de la Experiencia’, Juana Parra y la directora del IES Bachiller Sabuco, Ana Rodríguez, han inaugurado este lunes el curso 2016-2017 de la Universidad de la Experiencia.
El evento al que han asistido profesores y alumnos del programa se ha celebrado en el Salón de actos del IES Bachiller Sabuco, que es el lugar donde a lo largo del año se imparten las clases de este programa.
El concejal de Infraestructuras, Julian Garijo, ha destacado que se trata de un programa completamente consolidado que va ganando adeptos año tras año, que destaca por los excelentes profesores que tiene, por las ganas de seguir aprendiendo de sus alumnos y por lo mucho que aporta a la vida activa de las personas mayores.
Por este motivo, el concejal destacaba el apoyo del Ayuntamiento de Albacete a la Universidad de la Experiencia “por lo mucho que aporta a la sociedad”, un programa en el que aprenden, tanto alumnos como profesores, en el que se comparten vivencias y aprenden unos de otros, un programa que conjuga a la perfección el conocimiento, la sabiduría y experiencia tanto de profesores como de alumnos.
El programa de la Universidad de la Experiencia cumple este curso 16 años en los que más de mil alumnos han pasado por sus clases. Este año se han matriculado por el momento 22 alumnos en el primer curso, 25 en segundo y 23 en tercero.
En Primero se imparten siete asignaturas que son, Antropología, Cultura de la Tolerancia, Salud y calidad de vida, Análisis de los medios de comunicación, el hecho religioso en la Historia, Sociología e Iniciación a la informática.
En Segundo curso se imparten seis asignaturas que son, Géneros dramáticos, Filosofía, Entender el Arte, Literatura española y universal a través del tiempo, Las plantas útiles y Psicología.
Por último, en Tercero, se dan tres asignaturas y este año dos de ellas son nuevas, Taller de pensamiento e Historia Contemporánea y continua la asignatura Patrimonio de la Humanidad.
Este año la Universidad de la Experiencia cuenta con cuatro profesores nuevos, Mª José Saiz, periodista y tres profesores que impartirán Historia Contemporánea en tercero, Manuel Ortiz Heras, Profesor de Historia Contemporánea de la UCLM, Damián A. González Madrid, profesor de Historia Contemporánea de la UCLM y Sergio Molina García, investigador de la UCLM y doctorando en Historia Contemporánea.