/Sandra Manzanares/Fotos: María Guerrero/
Comienza el curso escolar para los jóvenes albaceteños con novedades. Así lo han explicado el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el director provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez durante la presentación del inicio del curso escolar en la provincia de Albacete.
Una de estas novedades es la ampliación de las ayudas para material curricular a los cursos de 1º y 2º de primaria en toda la región, a los que se les concederá 90 euros, la apertura de un comedor escolar en Villarrobledo y la implantación de dos nuevos ciclos de Formación Profesional, el de “Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios” y el de “Mediación Comunicativa”, ambas enseñanzas se impartirán en el IES “Tomás Navarro Tomás”.
Así, el delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha explicado que, aunque el curso escolar empezó el 1 de septiembre para los profesores, los próximos días lo hará para los albaceteños, que “en nuestra capital está condicionado al inicio de la Feria”. De esta manera, las aulas de la provincia empezarán a funcionar el 13 de septiembre en Primaria y Educación Especial, y el 16 los alumnos de ESO y Bachillerato.

Por otra parte, el director provincial de Educación, Cultura y Deporte, Diego Pérez, ha afirmado que desde la Conserjería de Educación están trabajando para “avanzar en la construcción de un sistema educativo con igualdad que sea de todos y para todos y facilite el éxito de los alumnos y que garantice que nadie quede excluido por cuestiones económicas”.
Así, desde la Junta se va a trabajar en siete ejes principales: la participación, en la atención a la diversidad para que ninguno quede fuera del sistema educativo, en el plurilingüismo, la formación profesional, la orientación, formación del profesorado y, por último, la admisión de alumnos recuperando la zonificación para que todos los niños accedan en las mismas condiciones en los centros que necesiten.
Más docentes para Albacete
Además, este año en la provincia el profesorado ha aumentado en 50 trabajadores siendo para este curso 5.570 entre maestros, profesores de secundaria y de FP.
En este sentido, Diego Pérez ha destacado que Albacete cuenta con una plantilla “más estabilizada”, ya que “no tenemos un número alto de interinos y un porcentaje elevado de los docentes de Albacete tienen destino definitivo”.

Por otra parte, los datos del alumnado, aunque son una aproximación, pueden variar ligeramente ya que todavía hay matrículas abiertas. Para este curso 2.016/2.017 se esperan 85.779 alumnos no universitarios, lo que supone un “pequeño descenso” de 125 alumnos respecto al año pasado.
Sin embargo, el director provincial de Educación ha apuntado que “no en todas las etapas educativas los datos se comportan igual”, sino que en Bachillerato y en Formación Profesional “hay una ligera subida”.
Comedores y rutas escolares
Además, el director provincial ha apuntado que el nuevo comedor escolar que se abrirá en Villarrobledo, supone el número 54 para la provincia con los que atenderán a más de 3.400 alumnos, como también se prestará servicio a través de las 109 rutas escolares previstas para este año que darán cobertura a 2.665 alumnos.
En cuanto a las ayudas de comedores para este año, “todavía no se saben las ayudas que se concederán”, pero hasta ahora existen 2.225 peticiones. En este sentido, Diego Pérez ha querido destacar que las ayudas para los comedores escolares fueron suprimidas por el anterior gobierno, y han sido recuperadas en esta legislatura concediéndose el año pasado 1.178 ayudas.