Los Miguelitos ya esperan la llegada de la Feria

/Marian Simón/

Qué puede haber más típico de la Feria de Albacete que comer miguelitos, ya sea solo o acompañado, con café o con sidra, de crema o chocolate, después de cenar o de comer. La Feria de Albacete es sinónimo del dulce más famoso de la provincia, el Miguelito de La Roda, y por ello desde El Digital de Albacete hemos querido saber más de este postre que ha cruzado las fronteras castellano-manchegas. El director comercial de Miguelitos Ruiz, Mario Avendaño, y Roque Andrés, de Confitería La Moderna, nos han contado la historia que une a la Feria de Albacete con los miguelitos.

miguelitos ruizMario ha explicado que en Miguelitos Ruiz se comienzan a preparar “más o menos desde el 15 de agosto” y que “se hacen tantos como se quieran comer la gente”. Por su parte, en Confitería La Moderna han explicado que aún no se están haciendo porque “es un producto que hay que hacerlo en el día, pero ya se está preparando la materia prima”.

La variedad es algo que ha caracterizado a este dulce de La Roda en los últimos años. Miguelitos Ruiz vende hasta cinco variedades, siendo el más conocido y el más vendido el de crema, pero también hay de chocolate negro o blanco, que “también se venden muy bien”, el Lorencito, que como ha explicado Mario “es el centenario, va frito, lo tenemos con la foto de la puerta de hierro” y el original que “es el primer miguelito que se hizo, en vez de llevar el azúcar espolvoreada por encima, es más glaseada”.

Y es que la historia del Miguelito se remonta más de medio siglo. Mario ha contado que el miguelito de crema se lleva haciendo desde hace 65 años, aunque “el primero que se hizo fue el Lorencito, pero se cambió la formula porque es más sencillo hacerlo así” y ha añadido que “el de chocolate negro lo presentamos hace unos 15 años y a los 3 años sacamos el de chocolate blanco”. Además ha apuntado que “siempre” se presentan en la Feria de Albacete, “hace 33 años, cuando la Feria no es lo que es ahora, llevamos miguelitos para que la gente los conociera”. Y es que aunque el miguelito se consume durante todo el año, “el hecho de haber estado en la Feria antes que cualquier cosa ha venido muy bien para que la gente los pueda conocer, de dulce lo que más se vende son miguelitos”.

13_REPORTAJE_MIGUELITOS_FERIA_ALBACETEPor su parte, Roque también coincide en que el Miguelito de crema es el que más se vende de las tres variedades que ofrece la Confitería La Moderna y ha contado que los llevan vendiendo en la Feria de Albacete desde hace 26 años. También ha valorado que el triunfo de este dulce de La Roda “es por tradición, el bocadillo de jamón y de postre el miguelito, se empezó poco a poco y ha ido creciendo”.

Mario ha coincidido con Roque en que a los miguelitos la sidra “les pega muy bien, hacen buen maridaje”, hay gente que también los ha pedido con cava y vino dulce, “ahora nosotros lo estamos poniendo con un vino espumoso”.

feria ab stand miguelitos ruizLa receta consiste en un hojaldre fino laminado, a este luego se le inyecta una crema pastelera o chocolate de buena calidad. “El ingrediente del éxito es el hojaldre bien hecho, no es hojaldre que venden congelado, se hace muy cuidadosamente”, ha afirmado Mario. La calidad del producto es lo que los hace triunfar han coincido Mario y Roque, junto el haberlo dado a conocer, “si no se hubiese llevado a la Feria de Albacete no lo conocería tanta gente, si La Roda no estuviese en la autovía que está igual tampoco lo conocería tanta gente. Ha sido un cúmulo de cosas y además es un producto muy bien elaborado. Es un producto de una calidad muy buena y se vende a muy buen precio”.

No es de extrañar que para muchos albaceteños y visitantes los miguelitos sean otro motivo más para acercarse a la Feria y degustar este producto tan típico de La Roda y también de Albacete.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba