¿Sabes que Albacete cuenta con un ‘Biciregistro’?

/Sandra Manzanares/

Desde hace tres años, y coincidiendo con la implantación del préstamo de bicicletas, nuestra ciudad cuenta con el ‘Biciregistro’, que es un “novedoso” sistema para evitar que se produzcan robos de las bicicletas.

El ‘Biciregistro’, que “era una de las reivindicaciones de los albaceteños”, como explican desde el Ayuntamiento de Albacete, es un sistema informativo a nivel nacional que permite a los usuarios registrar sus bicicletas y localizarlas en caso de sustracción. 

Funcionamiento

Aunque todavía este servicio no está muy extendido entre los usuarios, 64 han sido los que se han dado de alta desde 2.013 a través de la página web de ‘Biciregistro’, www.biciregistro.es, con el pago mediante tarjeta de crédito de los cinco euros que se requieren para llevar a cabo el trámite.

Una vez que este paso se ha dado, el Ayuntamiento valida el alta con la entrega a los propietarios de un carné y tres pegatinas que se adhieren al armazón de la bici, y se fijan a él con un líquido que permite que el número continúe señalado en la barra de la bicicleta aunque la pegatina se extrajera.

En este sentido, cabe destacar el hecho de que las pegatinas están fabricadas en material de “muy difícil extracción” que, en caso de intentar quitarla, deja el código grabado en el bastidor, apreciable bajo luz ultravioleta.

Listado de bicicletas

De esta manera, el registro se asocia a un sistema de búsqueda en el que desempeñan un papel “fundamental” el listado de bicicletas desaparecidas y el listado de bicicletas localizadas para hacer llegar a sus dueños los vehículos que la Policía encuentra.

Este sistema supone una ayuda para la Policía tanto Local como Nacional, que acude a estos apartados para localizar a los propietarios. Como explica el comisario provincial de la Policía Nacional, José Francisco Roldán, “cuando se recupera una bicicleta se busca en las denuncias y en este registro” ya que “es muy complicado identificarlas por sí solas”.

Para el Comisario Roldán, este marcaje constituye “una especie de matrícula de la bicicleta” que sirve como “garantía de seguridad”, y resalta que hasta el momento de las bicicletas que hay inscritas ninguna ha sido denunciada por robo.

Además, otra de las ventajas de esta iniciativa es que, a través del registro, cualquiera que desee comprar una bici de segunda mano puede comprobar si la misma es robada acudiendo al ‘Biciregistro’, siempre y cuando la bici esté inscrita en el mismo.

Finalmente, de las bicicletas que son sustraídas y recuperadas por la Policía, hay muchas que nunca vuelven a manos de sus dueños porque no existen denuncias y, por tanto, los cuerpos de seguridad no pueden dar constancia de que las han encontrado.

Entonces es cuando se almacenan y anualmente se donan a diferentes asociaciones o colectivos desfavorecidos. Según el Comisario Roldán, el año pasado se entregaron a un centro de reinserción social de Hellín y en 2.014 se enviaron a Mozambique, para que, al menos aquellos que no tienen posibilidad de adquirir una bicicleta puedan disfrutar de ellas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba