¿Cuáles son las zonas de Albacete preferidas por los estudiantes para alquilar piso?

/Marian Simón/

Nos encontramos en una de las épocas más temidas por los universitarios y no, no nos referimos a los exámenes, sino a una tarea que puede resultar aún más estresante, la temida pero inevitable búsqueda de piso. Encontrar vivienda para el próximo curso escolar es uno de los retos que muchos de los estudiantes de Albacete están viviendo.

Desde las inmobiliarias albaceteñas ‘Izon Consulting’ y ‘Muñoz y Millán’ han informado a El Digital de Albacete sobre la situación en la que se encuentra la demanda de pisos para estudiantes en la capital.

Edificio donde se encuentra Muñoz Millán, http://www.mmillanpisos.es
Edificio donde se encuentra Muñoz Millán, http://www.mmillanpisos.es

Ambas inmobiliarias han coincidido en que junio y julio son los meses en los que más estudiantes llegan a sus instalaciones en busca de una vivienda, siendo la zona del campus universitario la más demanda junto a Parque Sur y Avenida de España en detrimento zonas más alejadas de la universidad como Imaginalia.

Los precios suelen rondar entre los 500 y los 550 euros por piso con gastos de comunidad, calefacción y agua incluidos y suelen ser pisos compartidos para “aminorar los costes”.

Normalmente los grupos de futuros compañeros suelen acudir juntos a buscar piso, “el 95% suelen estar ya creados” y la mayor demanda es de pisos de 3 y 4 dormitorios, siendo la media de edad de los estudiantes que buscan piso de 20 años e indistintamente chicos y chicas.

Sara García, de 18 años, ha contado a El Digital de Albacete que ya ha vivido en dos pisos compartidos con otros estudiantes y que empieza a buscar en junio, “pero a buscar de verdad en julio” y “siempre” lo hace a través de páginas en Internet.

sara

Esta joven estudiante relata que las zonas por las que ha buscado son Avenida de España y Abelardo Sánchez y que para ella es indispensable que la vivienda esté “siempre cerca de la universidad, no iría al centro o a la Feria porque está muy lejos de las universidades”.

Sara pide que “el mes entero no supere los 200 euros” con gastos incluidos, “por ejemplo un piso de 4 habitaciones 600 euros como mucho, depende de las habitaciones que tenga pero la habitación a lo mejor 150 euros y más los gastos que no supere los 200”.

Sara, que ya ha compartido piso con otros estudiantes en dos ocasiones, cuenta que “el primer año sí que conocía a todas las compañeras y al siguiente no” y que nunca ha estado en residencia de estudiantes, “prefiero piso porque hay más libertad, en residencia por ejemplo tienes el horario de la comida, es más cómodo pero tienes menos libertad”.

Para Sara es indispensable que el piso en el que vaya a vivir “sea muy luminoso para poder estudiar, no ponemos muchas condiciones, que se pueda vivir, que esté limpio y que tenga lo básico por lo menos”.

En el caso de Javier Mota, un estudiante de 18 años de Mota del Cuervo (Cuenca), que se trasladará a Albacete el próximo curso ha comenzado a buscar piso en julio y demanda uno que esté cerca del campus universitario.

Javier también ha encontrado piso por Internet y pide que el precio no sea superior a 200 euros con la comunidad incluida y lo compartirá con dos compañeros más.

A menos de dos meses para el comienzo del nuevo curso escolar los estudiantes de Albacete continuarán la difícil tarea de encontrar una vivienda que reúna sus condiciones de precio-ubicación.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba