Cerca de 160.000 euros para talleres de educación sexual en Albacete

/Sandra Manzanares/

En la Junta de Gobierno Local de este jueves se han aprobado 41 expedientes, de los cuales, la portavoz del equipo de Gobierno, Llanos Navarro, ha dado cuenta de los “9 más destacados”.

En el ámbito social se ha aprobado el Plan social de integración, ‘Albacete Integra 2016’. Con la firma de un convenio entre el Ayuntamiento de Albacete y la Consejería de Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha. Así, se da participación a entidades que trabajan en la exclusión social con el objetivo de la inclusión social de menores, y de colectivos en riesgo en esta materia.

llanos navarroCon ello, el Ayuntamiento también pretende asegurar espacios de coordinación interinstitucional para seguir los programas dentro de este plan. Los proyectos puestos en marcha hasta agosto serán los mismos que los realizados en este curso y de agosto hasta diciembre se abrirá una concurrencia competitiva para los proyectos que deseen presentarse al ‘Plan Integra’.  Presupuesto de 500.000 euros.

Además, se ha dado luz verde a la ‘Tarjeta monedero’, detallada por El Digital de Albacete en informaciones anteriores.  Este sistema abarca la percepción de prestaciones de las que puedan beneficiarse las personas “más vulnerables, y con problemas económicos, de una manera que no las estigmatice y garantizando su dignidad”. Así, adquirirán productos de primera necesidad a través de esta tarjeta con la colaboración de Carrefour. El presupuesto es de 25.000 euros.

En cuanto a parte más cultural y educativa de nuestra ciudad, la portavoz del equipo de Gobierno, ha anunciado los ganadores de los ‘Premios Arte 16-30’, realizados a través de una convocatoria del Centro Joven para seleccionar grupos de artistas jóvenes que formarán parte de las programaciones culturales del Ayuntamiento para el 2017.

De ellos, han sido seleccionados tres espectáculos: un recital de violonchelo presentado por Francisco Javier González Navarro, que recibió un premio de 190 euros y participará en el ‘Festival de Música Barroca’ y en la programación de la Casa de la Cultura José Saramago. Otro seleccionado es ‘Cuadro sin lienzo’, de la Compañía Flamenca de Albacete, que ha recibido un premio de 190 euros y ha sido seleccionado para formar parte del ‘Festival Flamenco’. El tercer premio ha sido para ‘Espectáculo Danzario Danzams’ presentado por Guaracheritos que recibirá un premio de 190 euros y será incluido en la ‘Semana de la Danza 2017’.

En esta línea, también se han dado a conocer los ‘Premios 29 concurso música moderna’. Entre los premiados se encuentran Colateral Cero, Luis Esteban Yeste y la Fundación Clara Martín.

  • Primer premio dotado con 600 euros para ‘Combo Calada’
  • Segundo premio, con 500 euros para ‘Collateral Zero’
  • Tercer premio, y 400 euros para ‘Bad monkey’
  • Mejor canción, con 250 euros para “En inverno” de ‘Bad Monkey’
  • Mejor puesta en escena, y 250 euros para ‘Collateral Zero’
  • Mejor instrumentista, con 250 euros en material musical para Luis Esteban Cuesta Yeste, de ‘Collateral Zero’
  • Premio finalista de 250 euros para ‘Polanka’
  • Premio de 250 euros para ‘Monkas Cru’
  • Premio de 250 euros para la ‘Fundación Clara Martín’

Actividades enfocadas a los más jóvenes

Por otra parte, los jóvenes tienen un protagonismo especial en esta Junta de Gobierno Local ya que la portavoz de la misma ha destacado varios expedientes a este respecto. Un ejemplo es el proyecto de ‘prevención de acoso entre iguales’ en centros educativos. Se está elaborando entre el Centro Joven, el negociado de educación y distintos centros educativos para “prevenir la violencia entre jóvenes adolescentes e informar sobre la problemática en las aulas”.  Así, habrá actividades como campañas de sensibilización, desarrollo de talleres para padres y alumnos, de habilidades sociales, formación de técnicos municipales… Contará con un presupuesto de 12.780 euros.

Otra de las acciones que se llevarán a cabo por el Ayuntamiento es el programa de actividades a desarrollar en secundaria para el próximo curso, con dos líneas básicas: una de continuidad con las actividades que funcionan bien y otra de ampliación atendiendo a las demandas de los jóvenes o centros educativos. Las actividades se desarrollarán en tres espacios: centros educativos, Centro Municipal Joven y otros espacios de la ciudad para un de taller radio con Nova Onda, la prevención del bulling y de consumo de alcohol, ‘Europa directo’, etc. Con un presupuesto de 4.500 euros.

Además, se ha aprobado un proyecto de ‘voluntariado juvenil’. Consiste en la captación de jóvenes para apoyar el ‘Cultural Albacete’ en la programación de espectáculos, la colaboración con las actividades organizadas por el Cultural, realizar entrevistas a los asistentes, atención al público o a las necesidades de los propios artistas, etc.

También los jóvenes y adolescentes contarán con un programa atención a jóvenes en salud sexual. Se ha aprobado el pliego administrativo para la realización de talleres de educación sexual en los centros educativos. El Ayuntamiento pretende “contratar una entidad” que desarrolle el programa, el contrato tiene una duración de cuatro años más una prórroga de dos, y está destinado a jóvenes entre 12 y 30 años. El servicio que cubrirá la entidad será la atención, directa, telefónica u online a través del Centro Joven. Además, se realizarán talleres de educación sexual en institutos e incidir en los jóvenes con alto riesgo. Cada taller contará con tres sesiones con una duración de 50 minutos cada una, y será un mínimo de 100 talleres en cada curso escolar.

El servicio se difundirá a través de soportes en los que participa la gente joven como el boletín digital Entérate, la página web, Nova Onda, las redes sociales o visitas concertadas con grupos. El presupuesto es de 158.892 euros anuales.

Por último, se pondrá a disposición de los albaceteños un servicio interpretación ambiental en el aula de la naturaleza del Parque Abelardo Sánchez, bajo el título “Conocer nuestro medio” para informar a los niños y jóvenes sobre energías renovables, cambio climático, ciudad y sostenibilidad. Las actividades se realizarán durante el calendario y el horario escolar y se tendrán lugar visitas a otras instalaciones con interés medioambiental. El contrato será de cuatros prorrogables con otros dos y cuenta con un presupuesto de 263.252 euros anuales.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba