/Javier Romero/Llanos Esmeralda García/
El Digital de Albacete ha mantenido una entrevista con el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, con motivo del primer año de éste al frente de la institución provincial. Entre otros aspectos se ha abordado el proyecto de Museo de Arte Realista en Albacete, que contemplaba en un inicio su ubicación en el Chalet Fontecha, un enclave ahora descartado.
A continuación reproducimos el extracto de la entrevista sobre este asunto:
El Digital de Albacete: Una de las obras con más controversia ha sido el Museo del Arte Realista y su ubicación. Hoy precisamente se escuchaba al alcalde de Albacete lamentarse que no se lleve a cabo el proyecto del Museo en el Chalet Fontecha, ¿Diputación apoya que Albacete cuente con un Museo de Arte Realista?
Santiago Cabañero: Por supuesto que sí. Nunca hemos estado en contra. Ni la Diputación desde que yo la presido ni el Partido Socialista al cual represento. Lo hemos dicho siempre, nosotros queremos un Museo de Arte Realista, igual que queríamos que hubiera un Museo del Circo, queremos inversiones que creen riqueza en la provincia de Albacete. Lo que estuvimos en contra es en la ubicación, pero no porque no nos guste la ubicación, es un sitio precioso, el problema es que cuando se adquirió el inmueble no se adquirió precisamente porque fuese el más idóneo para ese uso.
El Museo de Arte Realista fue la excusa para el objetivo principal, que era comprar ese chalet a la Cámara de Comercio, para darle la liquidez que necesitaba. Lo que se hizo fue financiar un problema que otros tenían. Que no era la ubicación más ideal no es que lo diga yo, es que en el mismo proyecto de compra ya se hablaba de que requeriría de una inversión de millón y medio de euros para darle ese carácter. El que ha visitado el chalet sabe que las estancias son pequeñas que no está preparado para darle ese sentido, el propio equipo de Gobierno anterior reconoció que haría falta una inversión importante.
Nosotros lo que hemos dicho es que había otras posibilidades en locales que ya son propiedad pública, que podrían haber albergado ese Museo, que ya estaría hecho pero optaron por hacer una adquisición que no era la más idónea y eso ha supuesto que a día de hoy no esté hecho. A nosotros nos piden ahora que por qué no está hecho pero habría que preguntar al anterior por qué no arregló ese edificio para darle el funcionamiento que querían. Es verdad que lo han vendido mucho pero no hicieron lo necesario para que ahí estuviese, más allá de pedir un préstamo muy importante e incumplir la regla del techo de gasto que había marcado el Ministerio de Hacienda; lo que supone que a día de hoy estemos pagando 4 millones de euros en préstamos por esa adquisición; que a día de hoy siguen vigentes unos 3,8 millones de euros que devolver. Esa es la realidad.
El Digital de Albacete: ¿En qué otros lugares, a su juicio, se puede emplazar el Museo?
Santiago Cabañero: Estamos hablando del museo regional, como presidente de la Diputación lo que haría sería atraer inversiones a la provincia. Se podían haber estudiado otras opciones y pedir opinión a los técnicos.
El Digital de Albacete: En una moción se llegó a la aprobación de la apertura de los jardines del chalet para el disfrute de los albeceteños, y ¿el edificio?
Santiago Cabañero: Estamos trabajando en ello, igual que en el edificio de las Tiesas. Lo que quiero como presidente de la Diputación es que todos los recursos que sean de la Diputación estén al servicio del ciudadano, a mi no me gusta ver el chalet Fontecha parado, igual que no me gusta ver que no estén optimizado cualquier edificio público. La utilización de los jardines fue una propuesta que hizo el grupo Ganemos-IU que apoyamos todos y que está en trámite. Se están solicitando los informes técnicos del Ayuntamiento para que cuanto antes se pueda poner para uso y disfrute de los albaceteños, lo mismo queremos hacer con el resto del edificio. Nosotros decíamos que antes de darle un uso y que no sea posible, primero tenemos que hablar con los técnicos para ver cómo podemos optimizar mejor el edificio.