/Sandra Manzanares/
La provincia de Albacete se podrá beneficiar del convenio de colaboración del Servicio de Ayuda a Domicilio que presta el Consorcio Provincial de Servicios Sociales, que ha sido firmado este viernes por el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, acompañados del Delegado de la Junta, Ruiz Santos, y de la Directora provincial de Bienestar Social, Antonia Caloma.
La firma de este convenio conlleva una inversión que asciende a 94.000 euros para “apoyar la ayuda a domicilio sobre todo en pueblos pequeños” de la provincia. Hay que destacar, que este tipo de ayuda está “dirigida a personas dependientes, pero también las no dependientes pueden acceder a la prestación”, como apunta la consejera de Bienestar Social.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, ha puesto en valor el trabajo de los 350 empleados del consorcio, y la importancia que este “servicio esencial” supone para que “las personas dependientes que puedan ser atendidas en su entorno sin tener que desplazarse a residencias u otros centros de atención”.
Sobre todo, de este acuerdo se podrán beneficiar “personas mayores que quieren vivir en su casa pero que tienen algún tipo de dependencia”. Y destaca, como destaca la consejera, para llevarlo a cabo, se ha producido un incremento presupuestario importante respecto al año pasado de dos millones de euros más, siendo la inversión para la convocatoria regional de ayuda a domicilio de 36 millones de euros en 2016.
Así, en la provincia se han firmado 89 convenios de ayuda a domicilio con los que se atienden a 2.300 usuarios y se “enriquece el entorno” con la dotación de empleo, proporcionando 900 puestos de auxiliares de ayuda a domicilio. Para ello se ha realizado una inversión de 5,5 millones de euros.
Además, la forma de pago ha tenido cambios que “tranquilizarán la economía de los ayuntamientos, que adelanta a la firma el 40% del importe y no el 25 como antes”, los ayuntamientos tampoco tendrán que justificar este gasto previamente.
En esta línea, Aurelia Sánchez destaca que en el 2016 se ha adelantado cinco meses “la firma y el pago de la ayuda a domicilio”, y que, a día de hoy, se ha pagado el 91% de los convenios firmados, por lo que la consejera muestra “satisfecha” de la gestión de los servicios de ayuda a domicilio de este año.
Finalmente, Cabañero anuncia que seguirán trabajando en la mejora de estos servicios sociales para que continúen estando “por delante a cualquier otro gasto o inversión”.