-
La directora provincial de Fomento, Amparo Torres, que ha presidido esta Comisión, ha puesto en valor la «abundante riqueza natural y espacios protegidos» de la localidad de Riópar, y ha explicado que la modificación del POM de Lezuza se ha centrado en la sustitución de una parcela dotacional por uso residencial
La Comisión provincial de Concertación Interadministrativa ha analizado en su última sesión, el Plan de Ordenación Municipal de la localidad de Riópar, y una modificación del POM de Lezuza, en la que se sustituye una parcela del sistema general a uso residencia, según ha informado la Junta.
Con respecto al POM de Riópar, este organismo al que asisten representantes de diferentes instituciones, y cuyo objeto es proporcionar información sobre instrumentos de planeamiento o proyectos en tramitación con relevancia territorial en la provincia de Albacete, así como la armonización de las diversas competencias entre administraciones, ha analizado el POM de Riópar, cuyo término municipal tiene una extensión de 81 kilómetros cuadrados, cuenta con 1.448 habitantes y un importante número de pedanías y núcleos rurales, concretamente el POM considera que hay 15 núcleos de población: Riópar, Riópar Viejo, El Carrizal, El Arrecife, Casa de las Tablas, El Laminador, Cortijo del Cura, LA Dehesa, Miraflores, el Gollizo, El Lugar Nuevo, Cortijo del Búho, Casa de la Noguera, Umbría Angulo y Urbanización Los Pinos.
La directora provincial de Fomento, Amparo Torres que ha presidido esta Comisión, ha puesto en valor la «abundante riqueza natural y espacios protegidos» de esta localidad (Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima, ZEPA y LIC Sierra de Alcaraz, montes de utilidad pública, numerosos ríos y arroyos), así «la mayor parte de su suelo rústico se encuentra bajo algún tipo de protección».
Con respecto a la modificación del POM de Lezuza se ha estudiado el cambio sobre los planos, en los que aparece grafiada una parcela como Sistema General cuando «no se trata de un dotacional sino de una parcela de uso residencial», ha explicado Torres.