El Gobierno regional convoca un máster para formar a empleados públicos en ética y deontología

  • Se podrá beneficiar de esta acción formativa, que va a llevar a cabo la Escuela de Administración Regional en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), el personal graduado o licenciado en situación de servicio activo de la Administración regional, de sus organismos autónomos y del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha

La Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas ha convocado, en colaboración con la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la segunda edición del ‘Máster en Ética y Deontología de los Servidores Públicos: Principios Fundamentales en la Dirección Pública’, en el que 40 empleados públicos de la Administración regional se formarán sobre los comportamientos éticos y deontológicos del personal que ocupa puestos de responsabilidad en la gestión pública.

Según informa el Gobierno regional, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica este jueves la resolución de la Dirección General de la Función Pública, en la que se explica que este máster se enmarca en el ámbito del Convenio-Marco de colaboración suscrito entre la UNED y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la realización conjunta de diversas actividades formativas dirigidas a los empleados públicos de la Administración autonómica.

Así, dicho máster se incluye, dentro del programa de formación en Transparencia, Buen Gobierno y Protección de Datos, en el Plan de Formación para los Empleados Públicos de la Administración de la Junta de Comunidades para este año, que lleva a cabo la Escuela de Administración Regional (EAR).

El ‘Máster en Ética y Deontología de los Servidores Públicos: Principios Fundamentales en la Dirección Pública’ está dirigido a personal graduado o licenciado en situación de servicio activo de la Administración regional y sus organismos autónomos y a personal graduado o licenciado estatutario en situación de servicio activo del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

El programa formativo se compone de módulos y para la obtención del título de máster los empleados públicos deberán completar 60 créditos. Al finalizar los tres primeros módulos y superar los 30 créditos obtendrán el ‘Diploma en Experto Universitario en Ética y Deontología Pública’, otorgado por la UNED. A partir de aquí, el alumno deberá optar por un itinerario u otro, dependiendo de si procede del ámbito sanitario o no, para completar los tres siguientes módulos y obtener los 30 créditos restantes para lograr el título de máster.

Esta acción formativa se impartirá en modalidad ‘on-line’, a través de la plataforma de formación de la UNED, aunque podrá convocarse alguna sesión presencial durante el periodo docente.

Los empleados públicos interesados en el máster podrán presentar sus solicitudes en los próximos 15 días, a través de la aplicación informática de gestión de la formación de la EAR, a la que se accede en la dirección ‘www.eargestionformacion.jccm.es‘, el personal de la Administración de la Junta de Comunidades y sus organismos autónomos, y por el correo electrónico ‘[email protected]’, el personal del Sescam.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba