La Junta pretende abrir ocho centros de atención temprana en Castilla-La Mancha durante la legislatura

  • La  consejera ha señalado que a los 46 centros de desarrollo infantil y atención temprana CDIAT se sumarán otros ocho centros durante la presente legislatura

  •  En 2016 se van a incrementar 75 plazas de atención especializada a personas con discapacidad de la región, cuatro de ellas en el centro ocupacional de Valdepeñas

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha confirmado que el Gobierno regional tiene la intención de abrir a lo largo de la presente legislatura un total de ocho centros de atención temprana en la región.

Sánchez, que ha visitado el Centro Ocupacional ‘José Mateos’ y el Centro de Desarrollo Infantil y Atención Temprana de la asociación Asociación de Familiares y Amigos del Discapacitado (AFAD) en Valdepeñas (Ciudad Real) junto al alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha destacado que la red de centros de atención temprana está integrada por 46 centros, de los que 18 se encuentran en la provincia de Ciudad Real, y que estos sirven para «hacer posible que los ciudadanos tengan derecho a la atención precoz vivan donde vivan cuando tienen algún tipo de discapacidad», según ha informado la Junta.

Además, la consejera ha señalado que a lo largo de 2016 se van a incrementar en 75 las plazas de atención especializada, «con incrementos de plazas en centros residenciales, como en centros ocupaciones o en centros de día».

En concreto, en el Centro Ocupacional ‘José Mateo’ de Valdepeñas se consolidarán este año cuatro nuevas plazas para atender las necesidades de las personas con discapacidad de la localidad.

La responsable de Bienestar Social ha incidido en que el objetivo del Ejecutivo autonómico es «la defensa de los derechos de las personas con discapacidad con más plazas de atención especializada y la universalización de la atención temprana».

Por su parte, Jesús Martín ha puesto en valor el trabajo que desarrolla la Junta Directiva de AFAD, recordando que «una ciudad que no se encarga o se ocupa de todos los suyos es una ciudad que no está completa», según ha informado el Ayuntamiento valdepeñero en nota de prensa.

Martín ha destacado que Valdepeñas «tiene un sector de colectivos que han integrado su compromiso con el conjunto de la sociedad desinteresadamente».

«Un niño o niña con discapacidad que nazca en Valdepeñas tendrá todo su ciclo vital cubierto para poder vivir con dignidad», ha subrayado, recordando los recursos que se ofrecen en el municipio «desde la atención temprana, pasando por el centro de día, ocupacional y residencial».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba