Aprobadas las bases de los Premios Extraordinarios de Enseñanzas Artísticas Profesionales y Educación Secundaria de Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) publica en su edición de este jueves una Orden de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se aprueban las bases reguladoras de los Premios Extraordinarios de Enseñanzas Artísticas Profesionales en los ámbitos de Música, Danza y Artes Plásticas y Diseño, y en Educación Secundaria.

Según publica el DOCM, para el curso 2015-2016, en cuanto a las Enseñanzas Artísticas Profesionales, en el ámbito de la Música y de la Danza se concederá un premio por cada especialidad de entre las autorizadas en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha que imparten estas enseñanzas.

En el ámbito de las Artes plásticas y diseño, se concederá un premio por cada familia profesional de entre las autorizadas en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha.

Podrá concurrir a estos premios el alumnado en cada una de las materias deberá haber finalizado las enseñanzas profesionales en el año académico de la convocatoria en centros públicos o privados autorizados de enseñanzas profesionales de música de Castilla-La Mancha y haber obtenido una nota media igual o superior a 8,75 en los dos últimos cursos.

La nota media final se obtendrá de la media aritmética de las calificaciones de los módulos que tengan expresión numérica, sin que se tengan en cuenta en dicho cálculo las calificaciones de ‘Apto’, ‘Exento’ o ‘Convalidado’.

Los centros docentes, una vez concluida la evaluación final, informarán al alumnado que cumple con los requisitos del derecho que tienen a acogerse a la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Enseñanzas Artísticas Profesionales en vigor y a realizar, en consecuencia, la prueba correspondiente.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Las solicitudes se formularán según el modelo de solicitud que estará disponible en el Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en su sede electrónica www.jccm.es, y se dirigirán a la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación.

Las personas que deseen inscribirse en estas pruebas podrán presentar su solicitud de forma presencial, en el registro de los Servicios Centrales de la Consejería con competencias en materia de educación o en el de sus Direcciones Provinciales, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria anual en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

Para la convocatoria del curso actual, el plazo de presentación de solicitudes comenzará a contar desde el día siguiente al de la publicación de esta Orden en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

En lo que respecta a los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria en Castilla-La Mancha, se convocan, en régimen de concurrencia competitiva, once para toda la región, en razón a uno por cada 1.750 o fracción superior a 500, matriculados en cuarto curso en el año académico al que se refiere la convocatoria.

Podrá concurrir a estos premios el alumnado que haya cursado toda la Educación Secundaria Obligatoria en cualquiera de los centros docentes españoles, ya sea en enseñanza presencial o a distancia, y haber finalizado estos estudios en el año académico al que se refiere la convocatoria en un centro docente de la Comunidad de Castilla-La Mancha.

También podrán hacerlo aquellos quienes hayan obtenido como calificación final de etapa una nota media igual o superior a 9 puntos. Dicha nota será la media aritmética, con dos decimales, de las calificaciones de las materias de los cuatro cursos de la etapa redondeada a la centésima más próxima y, en caso de equidistancia, a la superior.

Del mismo modo, deberán haber obtenido una calificación final de sobresaliente en el último curso de Educación Secundaria Obligatoria en las materias objeto de la prueba, que son: Lengua Castellana, Matemáticas y Lengua Extranjera.

PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Los centros docentes, una vez concluida la evaluación final, informarán al alumnado que cumple con los requisitos del derecho que tienen a acogerse a la convocatoria de los Premios Extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria en vigor y a realizar, en consecuencia, la prueba correspondiente.

Las solicitudes se formularán según el modelo que estará disponible en el Portal de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en su sede electrónica, y se dirigirán a la Viceconsejería de Educación, Universidades e Investigación.

Las personas que deseen inscribirse en estas pruebas podrán presentar su solicitud de forma presencial en el registro de los Servicios Centrales de la Consejería con competencias en materia de educación o en el de sus Direcciones Provinciales, así como en cualquiera de los lugares previstos en el artículo
38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

También podrán hacerlo mediante el envío telemático de datos a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Al optar por esta forma de presentación, los documentos originales podrán ser digitalizados y presentados junto a la solicitud como archivos anexos a la misma.

El plazo para la presentación de solicitudes será de quince días naturales a contar desde el día siguiente al de la publicación de la convocatoria anual en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba