-
Una de las prioridades que comparten este Ayuntamiento y la Consejería de Fomento es buscar soluciones al problema del agua de este municipio por “la concienciación medioambiental y la sostenibilidad de los espacios naturales, como por cumplimiento de la Directiva Marco de Agua”
-
La Dirección provincial de Fomento ha acordado realizar medidas de protección sobre la travesía de la CM-3201
La directora provincial de Fomento, Amparo Torres, y el alcalde del Ayuntamiento de Alcalá del Júcar, Pedro Antonio González, acompañados por los técnicos de la Agencia del Agua, se han reunido para analizar y prevenir los posibles problemas de abastecimiento en las pedanías de cara al periodo estival.
La Junta ha trasladado el compromiso para acometer las actuaciones necesarias en materia de agua, -tanto en la instalación de un grupo presión y de una bomba sumergida (en Casas del Cerro y Tolosa, respectivamente)- como en la próxima licitación del proyecto de depuración de aguas residuales para los diferentes núcleos de población del municipio.
Torres ha subrayado que “acometer este proyecto es una de las prioridades que comparten el Ayuntamiento y la Consejería de Fomento, tanto por la concienciación medioambiental y la sostenibilidad de los espacios naturales, como por cumplimiento de la Directiva Marco de Agua de la UE que tienen todos los municipio”.
Por otro lado, en la reunión entre la Junta y el Ayuntamiento de Alcalá del Júcar también se ha acordado realizar medidas de protección sobre la travesía de la CM-3201 al producirse desprendimientos de manera frecuente, ocasionados por la población de cabras montesas y favorecidos por la orografía del terreno.
El valor exponencial del turismo en este municipio
Desde la Dirección provincial de Fomento se ha recordado que el término municipal de Alcalá del Júcar y sus pedanías ven incrementada su población en verano, tanto por los que aquí tienen su segunda vivienda como por los visitantes que llegan de cualquier punto de la geografía española por ser referente en turismo rural a nivel nacional, incluido en la Asociación de ‘Los pueblos más bonitos de España’.
La Manchuela tiene una capacidad de plazas hoteleras y de otro tipo de alojamientos que duplica la población censada. La Junta ha puesto en valor la apuesta que ha realizado el Ayuntamiento y la Asociación de Turismo por «la calidad de los servicios e instalaciones», por lo que asimismo demandan la necesaria colaboración de otras administraciones en materia de infraestructuras.