/Sandra Manzanares/Fotos: Pilar Felipe/

El Consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, acompañado de la Directora provincial de Sanidad en Albacete, Blanca Hernández, y del Delegado de la Junta, Santos Ruiz ha presentado el Plan MAS Sanidad (más medios, mas actividad y más servicios prestados) en el que se ha reflejado datos relativos a la provincia.
Fernández ha explicado que “nos presentamos ante un verano 2016 con más personas trabajando, con más actividad, entre un 15 y 20% más que el verano anterior, y también más camas abiertas que el año pasado. A más actividad necesitaremos más recursos”. Así, estarán abiertas todas las camas de los hospitales de Hellín, Almansa y Villarrobledo, y no habrá ninguna cerrada. En Albacete capital se dispondrá del 92% de las camas, «en otros años se ha cerrado el 20%»de camas lo que suponía un total de 130 camas cerradas», en este caso solo estarán el 8% que se usarán para la rotación por las obras de la climatización.
En cuanto al aumento de la actividad en los hospitales de la provincia, el consejero de Sanidad ha destacado que Albacete tendrá 120 sesiones quirúrgicas más, lo que supone un 20% de crecimiento respecto a 2015. En Hellín, 7 jornadas más, lo que supone un incremento del 4%. Por su parte, en Villarrobledo habrá 15 sesiones más, que supone un 14%, y en Almansa 30 sesiones más, que supone un 28%. En total, en la provincia de Albacete tendremos 172 jornadas quirúrgicas más que el año anterior. Jesus Fernandez, dice que “los pacientes se favorecerán de este dato del que podemos presumir”.
En consultas externas, Albacete capital hará un 8% más de actividad, lo que supone en torno a 2500 pacientes más, en Hellín y Villarrobledo tendrán un 10% en consultas más y Almansa un 6%, todo ello implica una media de un 9% más en la provincia.
Las pruebas diagnósticas pasarán de un 10 a un 28% más, lo que refleja en la capital una media del 16% de incremento respecto al año pasado. En Hellín y Villarobledo un 10% más y en Almansa un 12% más de pruebas diagnósticas, «en beneficio de los pacientes que esperan» por lo que se ha hecho, afirma, una “fuerte inversión en verano en tecnología para que las listas sigan mejorando”.
Por otro lado, el titular de Sanidad ha señalado que las sustituciones en atención primaria, tanto para médicos como para enfermeras de la provincia, se situarán en una media del 55%, cifras comparadas con otros veranos en las que las sustituciones de media eran del 18%.
EMPLEO PÚBLICO
Fernández Sanz ha destacado que «de las 1.042 plazas a las que el gobierno de Page se comprometió sacar en Sanidad, Albacete ya dispone de 181 plazas creadas y 45 más que se crearán hasta un total de 226». El consejero de Sanidad ha destacado «la apuesta firme del Gobierno de Page por una sanidad pública con mejores tecnologías y más infraestructuras» citando los ejemplos del Hospital de Almansa con la reapertura de la sala de observación de urgencias o la nueva consulta de cuidados paliativos, o el Hospital de Hellín donde se inauguró el pasado noviembre un nuevo TAC y se ha reforzado la seguridad en el centro número dos de Hellín. También cita el Hospital de Villarrobledo en el que se ha desarrollado un plan estratégico de área en relación a la atención primaria.
En Castilla-La Mancha los presupuestos ya aprobados por la Junta para el verano 2016 ascienden, según Fernández Sanz, un 9% más en Sanidad en comparación con 2015, «lo que se traduce en 2.635 millones de euros». Esto es una inversión, explica el consejero «de 7.2 millones por día en la Sanidad de la región y 1.358 euros por habitante y año, que supone 3.5 puntos más que la media nacional, convirtiendo a nuestra región en una de las tres comunidades que más invierten en Sanidad». El consejero también ha destacado que en España la media en atención primaria de es de 13.46% y en la región se hará una inversión de 16.91%.