-
La muestra permanecerá hasta finales de julio en el edificio de Benjamín Palencia
El hall del edificio Benjamín Palencia (Humanidades-Enfermería) acoge la exposición ‘Lo Grotesco. De El Bosco a Edgar A. Poe’, que se ha inaugurado este jueves con la presencia de la vicerrectora de Transferencia e Innovación, Ángela González, el director del Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Castilla-La Mancha, Ramón José Freire, además del decano de la Facultad de Humanidades de Albacete, Francisco Cebrián, y el vicedecano del centro y comisario de la muestra, Fernando González. La exposición se podrá ver hasta finales del próximo mes de julio.
El grupo de investigación interdisciplinar ‘LyA’ (Literatura y Arte) de la UCLM conmemora con esta exposición el V centenario de la muerte del pintor flamenco Hieronymus Bosch (1450-1516), en la que se explora la categoría estética “que mejor permite comprender una buena parte de sus creaciones artísticas: lo grotesco”,-indican desde la organización.
Por ello, la muestra se compone de grandes paneles, ilustraciones y muestras literarias, en las que se proyectan “las imágenes infernales de El Bosco, que responden a esta concepción de arte, las escenas macabras del Barroco, las fantasías visionarias del Romanticismo y la realidad deformada de la caricatura decimonónica”.
En cuanto a la literatura, lo grotesco se plasma en las narraciones satíricas y paródicas de autores como François Rabelais o Jonathan Swift. La muestra, que se puede contemplar hasta finales del próximo mes de julio, culmina en su recorrido con dos exposiciones de Francisco de Goya y Edgar A. Poe.