El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha autorizado la realización de un estudio de viabilidad técnica y económica para la implantación de la red de biomasa en el hospital Virgen de la Luz de Cuenca, del que se hará cargo la empresa pública de gestión ambiental Geacam.
Así lo ha adelantado el titular de Sanidad, Jesús Fernández, quien ha indicado que esta red de biomasa, que se pretende implantar en los nuevos hospitales para hacerlos energéticamente más eficientes, pretende cumplir la normativa europea al respecto.
Según ha explicado, si esta encomienda, que se ha autorizado a través de Geacam por valor de 36.800 euros, «acepta la viabilidad y advierte de beneficios económicos y energéticos, el proyecto será ampliable».
La intención del Ejecutivo autonómico es alimentar los hospitales de Cuenca, Albacete, Guadalajara, Toledo y el que se construya en Puertollano (Ciudad Real), a través de energías renovables «competitivas», teniendo en cuenta que la nueva ordenación «obliga al sector público a impulsar soluciones innovadoras de ahorro».
En principio, el estudio se inicia de forma piloto con el hospital de Cuenca, siendo «el primero que se mostró muy a favor de este suministro energético» y porque el proyecto se hará «a través de montes públicos y, como ha recordado Fernández, «en Cuenca tenemos gran riqueza de bosques que queremos aprovechar para que la energía sea más eficiente».