ENTREVISTA | Un año de Javier Cuenca como alcalde de Albacete

/Javi Romero/Llanos Esmeralda García/

  • Javier Cuenca: «Lo resumiría como el año del entendimiento, del consenso, y de diálogo en la ciudad de Albacete»

  • «Creo que es la nueva política, que es la que tiene que existir donde ha habido un cambio generacional de las políticas y de los políticos que estamos al frente de las responsabilidades»

  • «Para mí lo más importante es la defensa de los intereses de mi ciudad anteponiendo cualquier otra circunstancia o cualquier otro extremo».

  • «Estoy muy satisfecho porque estamos dando respuesta al mandato de los albaceteños y a lo que me comprometí con ellos, siendo consciente que va a existir también determinadas limitaciones al no disponer de una mayoría, suficiente o amplia, para ejecutar el programa electoral al 100%».

  • «No me ha quitado el sueño las rejas, pero he dedicado muchas horas de trabajo para atender la petición de los albaceteños».

  • «Tengo que lamentar la política que ha hecho la Junta de Comunidades en contra del Ayuntamiento exclusivamente porque yo no soy del PSOE».

  • «La Junta de Comunidades quiere hacer política destructiva en contra del alcalde de Albacete».

  • «Con la Diputación provincial hay una relación muy cordial con el presidente, donde es muy fácil trabajar y seguiremos trabajando en esa línea de entendimiento y de colaboración».

  • «No me puedo comprometer a más reducciones impositivas»

  • «La nota la tienen que dar los vecinos de Albacete. Estoy trabajando en cuerpo y alma para que los ciudadanos de Albacete puedan estar satisfechos con su Ayuntamiento».

Tal día como hoy, 13 de junio, pero del año pasado, Javier Cuenca era proclamado alcalde de Albacete. Estos 366 días al frente del consistorio de la capital más poblada de Castilla-La Mancha han sido repasados por el primer edil en una entrevista mantenida con El Digital de Albacete.

javier cuenca entrevista 3
Momento de la entrevista de Javier Cuenca con el director de El Digital de Albacete, Javier Romero

El Digital de Albacete: Un año al frente del Ayuntamiento de Albacete, echando la vista atrás ¿cómo lo resumiría Javier Cuenca?

Javier Cuenca: Lo resumiría como el año del entendimiento, del consenso, y de diálogo en la ciudad de Albacete, que al final fue el mandato de todos los albaceteños al no tener ninguna fuerza política del Consistorio la mayoría absoluta. Por tanto, mucho trabajo, mucho diálogo, y mucha responsabilidad para seguir trabajando por el bien de la ciudad y de todos los albacetenses.

EDAB: Año intenso marcado por un Gobierno en minoría, ¿ha tenido Javier Cuenca mucha cintura política tanto dentro de su partido como con el resto de los grupos políticos?

JC: No es una cuestión de cintura. Nosotros como equipo de gobierno tenemos unos planteamientos, unas propuestas al igual que el resto y hay que encontrar puntos de encuentro, y cuando se hace, que puedan favorecer los intereses de toda la ciudad.

A lo mejor en ese momento hay que dejar aspectos ideológicos para seguir apostando por el desarrollo de la ciudad de Albacete. No obstante, la política municipal es el día a día para mejorar la vida de todos los albaceteños y es mucho más fácil alcanzar los acuerdos por el bien de toda la ciudad, sin tener que olvidar los valores ideológicos de un grupo municipal.

24_PLENO_ENERO_NOTICIAS_ALBACETE

EDAB ¿Le gustaría que su legislatura fuera recordada como la del consenso con los demás grupos municipales?

J.C. Me gustaría que se recordara como que se ha hecho una política al lado de los ciudadanos, donde todos los grupos municipales íbamos remando en la misma dirección. Creo que es la nueva política, que es la que tiene que existir donde ha habido un cambio generacional de las políticas y de los políticos que estamos al frente de las responsabilidades y creo que tiene que ser la forma de actuar.

2_AGUA_JAVIER_CUENCA_NOTICIAS_ALBACETE

Me gustaría que fuera recordado por ese motivo, porque implica principalmente la responsabilidad y la altura de miras con independencia de colores o ideologías políticas, pero sin renunciar a la ideología, y vuelvo a insistir porque es muy importante la ideología de una persona liberal de corte reformista como puedo ser yo, pero sin renunciar a que tenemos que seguir tendiendo puentes para encontrar esos puntos de encuentro y seguir trabajando para el desarrollo de la ciudad. Yo voy a seguir peleando en esas circunstancias, porque es cierto que estoy gobernando en minoría, pero según la ley de base de régimen local, que regula el funcionamiento de los ayuntamientos, el 90% de los asuntos los podríamos aprobar directamente por Junta de gobierno local cuando el pleno tiene una competencia muy residual para la aprobación de los presupuestos o de las ordenanzas. Yo he sido más ambicioso en ese sentido, ya que para cualquier asunto importante que afecta a la ciudad de Albacete me gustaría alcanzar ese consenso por el bien de toda la ciudad.

Alcalde y militante del PP

javier cuenca entrevista 5EDAB: Conjugar la defensa de los intereses de los albaceteños ha podido chocar algunas ocasiones con la política nacional del PP, en materia de agua ha podido ser un ejemplo, de hecho quizás pudo propiciar su momento más “difícil” al frente del ayuntamiento, con el pleno de reprobación ¿Le ha costado anteponer los intereses como alcalde a los de militante del PP?

J.C. -Soy militante del PP y debo ser alcalde y lo soy por dos motivos: uno porque mi gran partido me designó como candidato para la Alcaldía de Albacete, en concreto Maria Dolores de Cospedal, a la que siempre le voy a estar muy agradecido; y en segundo lugar, soy alcalde de todos los albaceteños porque han sido los que me han designado como tal, a partir de ese momento yo defiendo sus intereses, y si tengo que ser reivindicativo al Gobierno central cuando los defiendo, lo seguiré siendo. Ahí es donde se denota que para mí lo más importante es la defensa de los intereses de mi ciudad anteponiendo cualquier otra circunstancia o cualquier otro extremo para hacer lo que tengo que hacer por mi ciudad.

EDAB: Con respecto a esos valores ideológicos y el programa con el que se presentó Javier Cuenca a las elecciones municipales, ¿qué grado de cumplimiento se ha logrado a lo largo de este primer año de legislatura?

J.C. Hablamos de un alto grado de ejecución del programa electoral, donde había retos muy importantes que a lo largo de este mandato los vamos a llevar a cabo. Me presenté para ser alcalde de todos los albaceteños con un reto muy importante y con una propuesta que era vital para mi y la ciudad, como era la renovación del alumbrado público.

Ésta era una propuesta estrella electoralmente, se ha hecho ya en la primera parte el diagnóstico del alumbrado público y donde ya vamos a firmar a lo largo de estas semanas la financiación de inversión que nos va a permitir invertir más de 7,5 millones de euros para la renovación del alumbrado público. Ese es un proyecto muy importante que se va a llevar a cabo a lo largo de la presente corporación.

Estoy muy satisfecho porque estamos dando respuesta al mandato de los albaceteños y a lo que me comprometí con ellos, siendo consciente que va a existir también determinadas limitaciones al no disponer de una mayoría, suficiente o amplia, para ejecutar el programa electoral al 100%.

22_PLENO_NOVIEMBRE_2015_NOTICIAS_ALBACETE

Cambio Alumbrado

EDAB El cambio de alumbrado público y la telegestión del sistema, ¿es ese tipo de ciudad moderna la que quiere Javier Cuenca para Albacete?

J.C. Es una ciudad moderna, que tiene que estar a la vanguardia de las últimas tecnologías, donde la calidad de vida esté presente, confortable y abierta; es la que me gustaría para el futuro de mis hijos.

La renovación de todo el alumbrado va a significar mejorar la iluminación de toda la ciudad, el ahorro gracias a la eficiencia energética, y desde el punto de vista medioambiental va a suponer un ahorro del Ayuntamiento de la factura de 650 a 700.000 euros.  Es un avance muy importante y el de mayor calado social y económico que se va a acometer en este Ayuntamiento, con las dificultades económicas que existen. No voy a renunciar a esos proyectos para tener la mejor ciudad y siendo consciente de que hay limitaciones y que no voy a traspasar para poner en riesgo de quiebra o endeudar al Ayuntamiento de Albacete.

Pleno Ayuntamiento_27.08_2015_noticias_albacete (3)

Aeropuerto

EDAB Recientemente se reunía con AENA para impulsar el aeropuerto de la ciudad, ¿se atisba algún contacto que de cierta esperanza a ese objetivo?

J.C. Yo mantengo la reunión para saber las posibilidades que tiene el aeropuerto de Albacete a la hora de revitalizar el mismo. Fui a la reunión con dos planteamientos muy claros: la idea de revitalizar el aeropuerto para la promoción de Albacete como destino turístico y para que el propio tejido empresarial o los propios ciudadanos de Albacete se pudieran ver beneficiados por una infraestructura a la hora de viajar; estamos hablando de vuelos charter que pudieran salir de la ciudad de Albacete. En este sentido lo que vamos a hacer es trabajar conjuntamente AENA y el Ayuntamiento en la elaboración de un plan de marketing para el Ayuntamiento donde yo también pueda saber en qué situación me voy a tener que enfrentar para que determinadas líneas puedan tener su presencia aquí en Albacete; es decir, si conlleva o no unas aportaciones económicas, y si las lleva a través de un pago directo a líneas que quisieran operar en la ciudad de Albacete, hasta qué punto podría el Ayuntamiento implicando a otras instituciones, en este caso Diputación Provincial y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, seríamos posible hacerlo.

Por tanto, es el momento de elaborar el plan de marketing y en el momento que lo tengamos será objeto de mantener reuniones con operadores, líneas que deseen operar en la ciudad de Albacete.

El segundo punto de la reunión con AENA era saber la posibilidad de que nuestro aeropuerto se pudiera convertir en una especie de plataforma logística a nivel de mercancías para la ciudad. Esto es más complicado porque Albacete tiene una gran ventaja y es que estamos en un nudo de posición privilegiada en el país, que es muy ventajoso, pero para otros temas es un inconveniente, como lo es precisamente para este punto porque tenemos a una distancia muy corta el Aeropuerto de Madrid siendo el epicentro de grandes operadores, por tanto en este segundo punto es mucho más complicado. Tengo que ser realista.

javier cuenca entrevista 2

EDAB ¿Estaría dispuesto Javier Cuenca a ofrecer un millón de euros para que volaran en la ciudad, como sucedió en el pasado?

J.C. No. El Ayuntamiento de Albacete no puede ni está dispuesto. En este caso tengo que ser rotundo, lo que no va hacer el Ayuntamiento de Albacete es pagar vuelos para hacer una promoción de destinos turísticos para que las personas se puedan ir de vacaciones. Lo que quiero es rentabilidad.

El Ayuntamiento utilizará sus recursos  para promocionar la ciudad a través de vuelos charter que resulten rentables para la ciudad de Albacete, y hasta llegado un momento, tendríamos que ver hasta dónde nosotros podemos asumir esas inyecciones en el caso hipotético que las pudiera haber.

1_PLENO_AYUNTAMIENTO_MAYO_2016_NOTICIAS_ALBACETE

Plataforma Logística

EDAB Mantenía también una reunión con el secretario de estado de fomento en Madrid, ¿cómo va el proyecto de la plataforma logística intermodal?

J.C. Es otro proyecto muy ambicioso y fue una moción aprobada y que llevábamos todos los grupos políticos en nuestros respectivos programas electorales.

Un proyecto ambicioso de futuro que va a llevar mucho trabajo y tiempo.

Al Ministerio de Fomento se le ha trasladado la intención del Ayuntamiento de Albacete de  albergar dicha plataforma, donde hay que implicar a la Administración regional y en ese sentido he pedido una reunión con el presidente de la Junta, ya que Albacete es la ciudad más importante de toda Castilla-La Mancha y somos acreedores de la Plataforma Logística Intermodal, pero reitero que es un proyecto muy ambicioso y va a llevar un largo plazo poder conquistar ese sueño que viene de hace ya muchos años.

Naves Nido Campollano

EDAB Otro tema son las naves nido de Campollano, ¿en este tema existe más predisposición de SEPES?

J.C.Sí. Hay 60 naves de las cuáles 55 están sin ocupar y hay una petición de la propia Asociación de Empresarios de Campollano para que yo pudiera hacer una gestión de mediación ante el propio SEPES para hacer a ellos también los gestores integrales de todas las naves.

Por esas naves se pagaba o se pedía de alquiler por metro cuadrado unas cantidades desorbitadas que estaban alejados del precio demarcado y ahí, si que tengo que decir, que en la reunión que tuve con la directora de SEPES están en una predisposición de flexibilizar las condiciones de alquiler y sentarse a hablar con ADECA y el Ayuntamiento para ver la fórmula jurídica de gestión de las propias naves.

Este martes teníamos la reunión con SEPES pero a última hora se ha tenido que anular, espero que a lo largo de este mes este tema pueda quedar solucionado porque es muy importante poner naves a disposición de los empresarios de Albacete a un precio que podemos estar hablando de 1 euro el metro cuadrado. Son naves de 350 metros cuadrados, y sería un precio asequible y que se adaptada al mercado existente actualmente.

Rejas

EDAB: El asunto de las rejas, algo tan a priori “pequeño” se ha convertido en motivo de oposición e incluso de presión social, ¿el alcalde de Albacete ha llegado a perder el sueño por este asunto?

J.C. Yo solamente pierdo el sueño por la gente que está en paro en la ciudad de Albacete. No me ha quitado el sueño las rejas pero he dedicado muchas horas de trabajo para atender la petición de los albaceteños.

Cuando se toma la decisión se hace vinculada por un informe técnico que yo como alcalde lo tengo que acatar y aceptar, a partir de ese momento y dada la expectación que surge con la retirada de las rejas, lo que hago como alcalde es que me pongo a trabajar para atender la petición de la ciudad de Albacete, que no ha sido otra que la reposición de las rejas.

A mi cualquier problema de los albaceteños me preocupa, en este caso se trabaja con el propietario del edificio, del bajo, y se trabaja con los inquilinos del local en el sentido de reponer las rejas. Lo triste es la utilización y la manipulación política que ha hecho el Gobierno socialista con el tema de las rejas, porque si el gobierno socialista hubiera querido o hubiera tenido intención de resolver esta cuestión podía haber iniciado el procedimiento de la adquisición de Bien de Interés Cultural, como así ya lo prometió, y proceder a su reposición en el menor tiempo posible; porque yo con los informes técnicos no podía deshacer esa situación porque me lo impide la ley y por eso hemos tenido que mediar y negociar. Ha tenido que ser también una voluntad de los propietarios e inquilinos, a los cuales les quiero agradecer la generosidad, los que hayan querido conservar el patrimonio demandado por todos los ciudadanos para resolver esta cuestión. Tengo que lamentar la política que ha hecho la Junta de Comunidades en contra del Ayuntamiento exclusivamente porque yo no soy del PSOE.

Así era la fachada antes de retirar las rejas
Así era la fachada antes de retirar las rejas

EDAB Además de las rejas, ¿dónde no ha encontrado usted esa lealtad institucional por parte de la Junta o Diputación?

59_PLENO_AYUNTAMIENTO_MAYO_2016_NOTICIAS_ALBACETEJ.C. Con la Diputación provincial hay una relación muy cordial, con el presidente, donde es muy fácil trabajar y seguiremos trabajando en esa línea de entendimiento y de colaboración. La Diputación tiene un interés, y es favorecer a todos los municipios de la provincia de Albacete, y ahí siempre me van a encontrar. La Junta de Comunidades quiere hacer política destructiva en contra del alcalde de Albacete. Cuando se quiere dañar la imagen mía se va en contra de todos los intereses de los vecinos, que es lo que está pasando; y aquí tengo que lamentar una decisión muy nefasta para los ciudadanos de Albacete y para la salud de los niños que fue con el cierre de los centros de salud los sábados por la mañana en la capital, esa ha sido una decisión muy mala.

Ha habido decisiones desde la Junta malas, como es no apostar por el Museo de Arte Realista, decisiones dañinas para el Ayuntamiento de Albacete como la construcción de la AB-20 donde la responsabilidad exclusivamente, como ha quedado palpada con el inicio de las obras, era de la Junta de Comunidades.

Estoy seguro que si este Ayuntamiento estuviera gobernado por el PSOE muchas de las cuestiones que han aparecido en los medios de comunicación manipuladas por parte del Gobierno autonómico no hubieran ocurrido, y lo tengo claro que es para desgastar la imagen de un alcalde que en este caso es del PP y que a ellos les gustaría que fuera otro el alcalde.

Empleo

EDAB: En este año se ha reducido el número de desempleados en la ciudad de Albacete ¿Qué políticas de empleo le quedan por plasmar para poder acabar con este problema que tiene la ciudad?

J.C. No nos podemos engañar nosotros ni a los ciudadanos a la hora del margen que tiene el Ayuntamiento de gestionar.

Los modelos productivos se cambian a través de reformas estructurales que vienen impuestas por parte del Gobierno central e incluso regionales, lo que hago como alcalde es poner recursos con los cuales no hago recaudación pero sí que entendiendo que es una máxima prioridad, se incrementan las partidas presupuestarias para paliar los efectos negativos que tiene el desempleo en la ciudad de Albacete y precisamente es lo que hemos hecho, incrementar de forma muy significativa las partidas de empleo para hacer un plan de empleo que para mí es un plan social, porque tiene el carácter de ayudar a las personas más desfavorecidas y donde muestro mi preocupación e inquietud para establecer las bases, que también fue consenso de los grupos municipales,  de que teníamos que tener en cuenta los ingresos de las familias.

13_PLENO_NOVIEMBRE_2015_NOTICIAS_ALBACETEEn este mes hemos tenido muy buenos datos en la ciudad de Albacete, donde estamos ya en los datos del mes de julio de 2011, con 16.220 desempleados, y donde en el último año la tasa interanual ha bajado de forma significativa en 2.097 personas. Eso indica que las reformas estructurales emprendidas por parte del Gobierno de España han dado su fruto y lo están dando. Albacete está creciendo económicamente y yo tengo especial interés en ayudar al tejido empresarial para que puedan contratar a albaceteños, por eso he incrementado el número de becas del Ayuntamiento pasando de 75 a 100, con una beca del 80% y, lo más importante, existiendo un compromiso por parte de las empresas de inserción laboral de las personas becadas. Además, también he querido ampliar los jóvenes beneficiarios de la ciudad para que puedan ser becados aumentando la edad límite de los 25 a los 29 años.

Por otro lado, estoy haciendo una labor de atraer inversión a la ciudad de Albacete y eso se hace desbloqueando sectores urbanísticos paralizados para que pueda ser una fuente de instalación para agentes urbanizadores. También se atrae inversión teniendo en cuenta locales que puedan estar cerrados en la ciudad, que son emblemáticos y trabajar para su reapertura.

Junto con ello, estamos manteniendo numerosa reuniones para dar a conocer Albacete como una ciudad atractiva para inversiones. Hemos podido mantener este año reuniones diplomáticas como por ejemplo con el Agregado Comercial de la Embajada de EEUU, con representaciones diplomáticas de Lituania, Rumanía, India.

También se hacen apuestas importantes en materia presupuestaria o bonificaciones fiscales. Este año las hemos bajado en materia de reformas integrales de locales a efectos de actividades económicas, también en el impuesto de construcciones, en instalaciones y obras, pero esto, no nos podemos engañar, es una ayuda.  La gran ayuda tiene que provenir de otras decisiones políticas a nivel estatal que son las que lo están haciendo.

EDAB: Inversiones, reuniones…pero, ¿hay algún proyecto de envergadura en ciernes para instalarse en Albacete?

J.C. Hasta que no se materialice en una realidad al 100% no puedo ni debo anunciar nada. Hay intereses de empresas que quieren venir a Albacete y de empresas consolidadas en Albacete que quieren ampliar sus propios negocios. Hace pocos días tuvimos la presentación de un estudio con Adeca, era muy significativo, muestra que hay muchísimos empresarios ubicados en Campollano que tienen la intención de seguir aumentando sus plantillas, eso es el mejor negocio.

javier cuenca alcalde de albacete

Impuestos

EDAB: En materia impositiva, ¿los ciudadanos de Albacete van a ver el resto de legislatura reducidos los impuestos municipales?

J.C. No me puedo comprometer a más reducciones impositivas, primero porque para poder aprobar las ordenanzas fiscales necesito tener la mayoría suficiente y para llevarlo a cabo únicamente con los votos de mi equipo de Gobierno no lo tengo.

En estas ordenanzas fiscales, y eso fue el ADN del PP, se bajaron lo impuestos sobre el IBI urbano y rústico con las bonificaciones que se introdujeron. Yo no me puedo comprometer a una nueva bajada, pero eso no significa que no me gustaría. Sí que me gustaría bajar los impuestos porque va con las políticas liberales del PP y porque creo firmemente que en una bajada de impuestos favorece al consumo, a las familias y la dinamización de la actividad económica.

EDAB: Para finalizar, y ya que estamos en época de exámenes, ¿Qué nota se pone Javier Cuenca en este primer año de legislatura?

J. C. La nota la tienen que dar los vecinos de Albacete. Estoy trabajando en cuerpo y alma para que los ciudadanos de Albacete puedan estar satisfechos con su Ayuntamiento.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba