La Junta asegura que el Plan de Renovación de Alta Tecnología Sanitaria llegará a todos los hospitales de Castilla-La Mancha

El Plan de Renovación de Alta Tecnológica Sanitaria de Castilla-La Mancha llegará a todos los hospitales del SESCAM conjugando criterios de obsolescencia de los equipos y las necesidades asistenciales de la población, con una proyección a largo plazo. Así lo ha asegurado este viernes el director general de Asistencia Sanitaria, José Antonio Ballesteros, en Tomelloso durante la inauguración del XXV Congreso de la Sociedad Castellano Manchega de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Según ha manifestado Ballesteros “es necesario contar con equipos que permitan resolver mejor y más rápidamente el diagnóstico de los pacientes”. El parque tecnológico de los hospitales de la región “presenta un estado de obsolescencia bastante alto y resulta fundamental la implementación de un ambicioso plan de renovación, que  permita paliar el parón inversor de los últimos años que ha sido muy inferior a la tasa de renovación sostenible”, ha subrayado ante un centenar de profesionales.

La avanzada edad tecnológica de los equipos afecta a la eficiencia, seguridad y calidad del sistema sanitario, lo que puede llevar importantes costes asociados al tiempo de parada y cancelación de procedimientos que repercuten en todos los recursos ligados al proceso.

Para la puesta en marcha del Plan de Renovación Tecnológica, cuya fase de redacción concluyó el pasado mes, ha sido necesario realizar un análisis pormenorizado de todo el  parque tecnológico y evaluar las necesidades más apremiantes, con el fin de “conjugar la adecuación a los criterios de obsolescencia con la realidad económica actual”, ha explicado el director general de Atención Sanitaria.

Ballesteros ha recordado que «tal y como ya adelantó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha establecido un programa a corto y medio plazo, pero también teniendo en mente las posibles necesidades a largo plazo. Para ello, el Plan se desarrollará en los próximos cinco años, empezando a contar en 2016, con una inversión superior a los 26 millones de euros».

El director general de Asistencia Sanitaria ha insistido en que «las políticas sanitarias son una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha, y así se refleja en los presupuestos regionales para este año, que contemplan un  incremento del 9% en las partidas destinadas a la Sanidad Pública”. Esto va a suponer, ha explicado,  una inversión diaria de 7,2 millones de euros; 600.000 euros más diariamente que el año pasado a políticas sanitarias.

El presupuesto sanitario de la Junta de Comunidades para 2016, con un importe de 2.635 millones de euros, entre Consejería de Sanidad y SESCAM, “permitirá aumentar en 116,54 euros la inversión sanitaria por habitante, pasando de los 1.242 euros en 2015 a 1.358 en 2016”, ha subrayado Ballesteros.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba