/Sandra Manzanares/Foto: Pilar Felipe/
Esta mañana ha tenido lugar en el Teatro Circo la concesión de los premios nacionales de teatro AMIThE 2016. El XIX Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert ha sido para el veterano actor José Sacristán, y el XII Premio Nacional Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio teatral ha recaído en la Asociación Teatro Victoria de Hellín. El acto ha contado con la presencia del Presidente de Honor, el actor Manuel Galiana, y del presidente de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España, AMIThE, Javier López-Galiacho.
El presidente de AMIThE, Javier López-Galiacho, ha puesto en valor la dilatada trayectoria de José Sacristán y su madurez artística como actor de cine, con películas inolvidables como ‘Asignatura pendiente’, ‘La Vaquillla’, ‘Un hombre llamado flor de otoño’ o ‘El viaje a ninguna parte’. Galiacho también ha destacado el carácter polifacético de Sacristán ya que es un hombre de éxito también en televisión y en teatro, recalcando que es el tercer actor que recibirá el galardón mientras trabaja en una obra. Sacristán actúa en la obra ‘Muñecas de porcelana’.

Por su parte, Manuel Galiana se ha mostrado feliz por la labor que hace Amithe de recuperar los teatros que se pueden ir pendiendo y destaca que la asociación “siempre que está pendiente de que los actores que han tenido una trayectoria brillante tengan un reconocimiento con un premio que lleva el nombre de un actor tan querido”.
Galiana también ha elogiado a su compañero de profesión y ganador de este premio, diciendo que “su carrera siempre ha sido brillante. Pepe está teniendo una vejez dorada. De hecho, la obra que está haciendo ahora. Su obra venía precedida por el fracaso que en su época cosechó Al Pacino al representarla, y con Sacristán y bajo la dirección de un talento como el de Juan Carlos Rubio, está funcionando”.
El Presidente de Honor de AMIThE, también ha contado cómo avisó a Sacristán del galardón que iba a recibir, le llamó por teléfono y Sacristán, al oír el nombre que llevaban los premios destacó que debía ser un premio muy importante. “Sí que lo es”, apostilla Galiana.
Cabe destacar que el galardón entregado a Sacristán está considerado el premio teatral más importante en España que concede una entidad asociativa, además de por su gran palmarés, por concederse a través de votación popular. Entre los premiados se encuentran actores de la talla de Tony Leblanc, Carlos Hipólito, el propio Manuel Galiano o José Luis López Vázquez.
El XII Premio Nacional Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio teatral ha recaído en la Asociación Teatro Victoria de Hellín, que ha conseguido recuperar el teatro después de 8 años cerrado. “Recuperar un teatro es como salvar una vida. El teatro está para hablar del hombre. Tenemos la necesidad de representar para verlo reflejados”, dice el actor.
El Presidente de AMIThE recuerda que “Gregorio Arcos fue un hombre importante en la recuperación del Teatro Circo y que no existe ningún otro premio que galardone la recuperación del patrimonio teatral”. Sobre la Asociación de Teatro Victoria de Hellín explica que es una agrupación de vecinos que, después de 8 años con el teatro cerrado, han logrado poner en movimiento con actividades culturales y teatrales. Es una iniciativa que nos recuerda a los amigos del Teatro Circo que ayudamos a recuperar este teatro”.
Por su parte, el actor Manuel Galiana se ha emocionado ante la labor de recuperación de los teatros, “salvar un teatro es como salvar una vida. Un teatro está lleno de las cosas más sensibles que puede dar un espíritu, hay lágrimas, sonrisas, inquietudes de tantos actores que han pasado a lo largo de los años… Actores que han ido dotando la infraestructura de una patina emocional que flota ahí”.
El actor ha deseado una “larguísima vida al Teatro Victoria” deseando que” la ebullición que hay ahora con el teatro no acabe”. En esta línea ha destacado que la situación del teatro no está mal por falta de público, sino porque “la Administración nos estira demasiado. El teatro está socializado y no podemos poner los precios reales, pero el consumo del espectáculo no puede ser gratuito. Los espectadores pagan por el enorme esfuerzo que supone realizar este trabajo. Que paguen poco pero que paguen”.
Respecto a la oferta teatral de Albacete, Galiacho ha destacado que la ciudad cuenta con una “programación de con mucha coherencia, aquí tenemos circo, teatro, flamenco, ballet… Cosa que en otros teatros no”. Manuel Galiano ha comentado entre risas, que la oferta de Albacete “va muy mal va porque no me han contratado a mí. Eso me fastidia”.
Tanto el actor José Sacristán, XIX Premio Nacional de Teatro Pepe Isbert, como la Asociación Teatro Victoria de Hellín, XII Premio Nacional Gregorio Arcos a la conservación del patrimonio teatral, podrán recoger sus galardones en la gala que se celebrará el próximo 11 de octubre en la capital albaceteña.