La bailaora Sara Baras ha rendido a Albacete a sus pies tras dos horas de un sobresaliente espectáculo flamenco, ‘VOCES’, una obra con un solo hilo argumental que ayuda a representar diferentes palos del flamenco de una manera especial, con identidad y también con detalles que llevan a sentir la conexión con artistas como Paco de Lucía, Camarón de la Isla, Antonio Gades, Enrique Morente, Moraíto y Carmen Amaya, todo ello con guiños a Miguel de Cervantes.
En su espectáculo, compuesto por once piezas, se incluyen ‘La Llama’, ‘Bulería de Chabo’, ‘Seguirilla’, ‘Taranta’, ‘Las Cármenes’, ‘Romance del Negro del Puerto’, ‘Farruca’, ‘Tientos’, ‘Soleá’, ‘Soleá por Bulería’ y ‘Bulería’. La dirección y coreografía corrió a cargo de Sara Baras, la música de Keko Baldomero, y como artista invitado, actuó José Serrano.
Al finalizar la actuación, y tras varios minutos de aplausos, la afamada bailaora se dirigió al público de Albacete para agradecer su entrega, además de recordar a la profesora de su hijo de cinco años, que aunque estudia en Cadiz su maestra es de Albacete, en un guiño a la ciudad y a los padres de ésta que se encontraban entre el público.
También Baras ha recordado la labor que desempeña con la Fundación por la Investigación del Síndrome de Rett, a través de la web miprincesarett.es. Precisamente una afectada por este síndrome ha presenciado la actuación de Sara Baras en Albacete.