Félix Alcázar y Mª Ángeles Arrese coordinarán la Red de Expertos y Profesionales en Seguridad del Paciente de Castilla-La Mancha

  • Entre sus funciones se encuentra la elaboración, implantación y seguimiento de la Estrategia de Seguridad del Paciente de Castilla-La Mancha, así como promover medidas relacionadas con la seguridad del paciente en todos los ámbitos de la atención sanitaria

  • María Ángeles Arrese, jefa del Servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario de Toledo, y Félix Alcázar, jefe de Servicio de Calidad y Seguridad del Paciente de la Consejería de Sanidad, serán los coordinadores de esta Red

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica este martes una resolución de la Consejería de Sanidad por la que se constituye la Red de Expertos y Profesionales en Seguridad del Paciente, que estará coordinada por Félix Alcázar Casanova y Mª Ángeles Arrese Cosculluela. Este nombramiento no implica creación de plaza básica en plantilla orgánica ni puesto en las relaciones de puesto de trabajo.

Según publica el DOCM, dicha red, que contará con un Consejo de Dirección y un Comité Consultivo, tendrá carácter consultivo y composición multidisciplinar para asesorar en el diseño, implantación y desarrollo de programas relacionados con la seguridad del paciente

FUNCIONES

Las funciones de la Red de Expertos y Profesionales en Seguridad del Paciente, son la elaboración, implantación y seguimiento de la Estrategia de seguridad del paciente de Castilla-La Mancha, desarrollar un cuadro de mando de indicadores que aporte información sobre seguridad del paciente y promover medidas relacionadas con la seguridad del paciente en todos los ámbitos de la atención sanitaria.

De igual modo, ha de promover la cultura de seguridad de los pacientes entre los profesionales del sistema sanitario, llevar a cabo labores de difusión, comunicación y formación en asuntos relacionados con la seguridad del paciente.

La Red de Expertos y Profesionales en Seguridad del Paciente estará ubicada en la Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria, que prestará el soporte técnico y administrativo necesario sin que este apoyo suponga modificación de la relación de puestos de trabajo.

El Consejo de Dirección aprobará su reglamento de régimen interior y el del Comité Consultivo y la Dirección General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria establecerán durante el primer trimestre de cada año los objetivos de la actividad de la Red de Expertos y Profesionales en Seguridad del Paciente.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba