Poetas como Pere Gimferrer, el albaceteño Antonio Martínez Sarrión, Antonio Colinas, galardonado como el último Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, Manuel Rivas, Elena Medel o el argentino Andrés Neuman, participarán desde el próximo lunes, 30 de mayo, hasta el 4 de junio en unos Encuentros Literarios organizados con motivo del centenario del nacimiento de Blas de Otero.
La efeméride se cumplió el pasado 15 de marzo, motivo por el cual el Consistorio bilbaíno, en colaboración con la fundación que lleva su nombre y custodia su legado, ha organizado diferentes actividades durante este año.
Esta programación conmemorativa tendrá su continuidad en la Biblioteca de Bidebarrieta, con unos encuentros literarios que reunirán en torno a la figura de Blas de Otero a una docena de los poetas más relevantes del momento.
Estos Encuentros, denominados ‘Cien años con Blas de Otero 1916-2016’ han sido presentados por la concejala de Cultura y miembro del patronato de la Fundación Blas de Otero, Nekane Alonso, el poeta José Fernández de la Sota y Sabina de la Cruz, presidenta de la fundación y viuda del poeta.
Alonso ha explicado que «se ha logrado reunir a algunos de los nombres imprescindibles de la poesía actual, para hablar de la obra y de la vida de Blas de Otero». Por su parte, Fernández de la Sota ha afirmado que se está celebrando el centenario de «alguien muy vivo, de uno de los mayores poetas que ha dado el siglo XX y de un poeta que mantiene una vigencia absoluta».
Sabina de la Cruz, viuda del poeta, ha aludido a la relación de amistad que unía a su marido con José Caballero Bonald, un poeta cuyas vivencias podrán conocerse a través de un documental que inaugurará los encuentros. Este corto se proyectará a partir de las siete y media de la tarde. Se trata de un documental dirigido y con guión de José Fernández de la Sota y que tiene como hilo conductor una conversación con el poeta andaluz Caballero Bonald, que fue un gran amigo de Otero y que coincidió con él durante su estancia en Cuba.
En esta sesión inaugural tomarán parte además, entre otros, Sabina de la Cruz y Mario Hernández, patrono de la Fundación Blas de Otero y uno de los mayores conocedores de la obra del poeta, ya que colaboró con su viuda en la edición, hace tres años, de las Obra Completa de Blas de Otero.
El martes 31 de mayo tendrá lugar el primero de los encuentros, que reunirá a los poeta Pere Gimferrer (Barcelona, 1945) y Antonio Martínez Sarrión (Albacete, 1939). En estos encuentros, los invitados compartirán con el público su primer contacto con la obra de Otero, la influencia que pudiera haber tenido sobre su propia obra, el retrato humano del poeta y las anécdotas de quienes le conocieron personalmente, al tiempo que estará presente la obra de Otero.
El miércoles, día 1, será el turno de otros dos destacados autores, como son Antonio Carvajal y Antonio Colinas, mientras que el tercer encuentro en torno a Blas de Otero, programado para el jueves, día 2, reunirá a Felipe Juaristi y Manuel Rivas, junto a los que conversará la escritora Marta Sanz.
MÚSICA Y POESÍA
El viernes, día 3, el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta acogerá un recital poético que bajo el título ‘Expresión y reunión’, congregará cuatro voces destacadas de la poesía contemporánea, como son Xuan Bello, Amalia Iglesias, Andrés Neuman y Elena Medel. El recital contará con el apoyo musical al piano de Iñaki Salvador, que ha preparado un repertorio específico basado en los propios gustos de Blas de Otero.
Por último, el sábado, día 4, tendrá lugar el concierto de Paco Ibáñez, a partir de las 20:00 horas y también en el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta. El guitarrista y cantautor ofrecerá un repertorio especialmente confeccionado para la ocasión, que incluirá sus conocidos temas ‘Me llamarán’ o ‘Me queda la palabra’, versiones cantadas de los poemas de Otero. Le acompañarán sobre el escenario los músicos Mario Mas, que tocará la guitarra y Joxan Goikoetxea, que tocará el acordeón.
Las entradas para el concierto de Paco Ibáñez, están ya a la venta en la web www.bilbaokultura.eus, en la propia Biblioteca de Bidebarrieta y en la tienda Power Records al precio de 10 euros.