La Asociación Española Contra el Cáncer de Albacete planta cara al tabaco, que se cobra 206 vidas al día en España

/Mari Cruz Soro/Fotos: Pilar Felipe/

La Asociación Española Contra el Cáncer celebra el Día Mundial Sin Tabaco, que tiene lugar el 31 de mayo, con el lema “Sal conmigo del tabaco”. Con este marco han comparecido este martes ante los medios de comunicación el Jefe de Servicio de Salud Pública y Drogodependencias de la Dirección Provincial de Sanidad en Albacete, Raúl Sánchez Guerra, el presidente de la Junta Provincial de Albacete de la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), Andrés Sánchez, la Psicóloga de los Grupos de Deshabituación Tabáquica, Mª José Fernández y Josefa Molina, exfumadora testimonial.

Más de 60.000 personas fallecen en España a causa de este hábito, 206 al día. Y son más de 728.000 menores los que también sufren las consecuencias del mismo por ser fumadores pasivos. La edad media de inicio en esta droga es de 16,5 años. “Decir quiero dejar de fumar es la mejor decisión que puedes tomar para cuidarte y desde la aecc vamos a estar a tu lado para que sea más fácil”, ha dicho Andrés Sánchez.

3_AECC_DIA_SIN_TABACO_NOTICIAS_ALBACETE

La finalidad es ayudar a los fumadores a que dejen el consumo, para lo que se ha creado un espacio donde encontrar consejos o motivación para abandonar esta perjudicial costumbre. Así, se ha puesto en marcha la página web salconmigodeltabaco.com y también vuelven los cursos de deshabituación tabáquica, que se realizan en aecc Albacete. Igualmente, se instalarán mesas informativas a partir de este miércoles en los dos hospitales (Perpetuo Socorro y General Universitario), Plaza Mayor, Altozano y universidad.

Según datos ofrecidos por aecc, el 32 por ciento de los fumadores diarios ha hecho el intento de dejarlo durante los últimos meses. El cáncer de pulmón, laringe, cavidad oral y esófago son los que presentan una mayor incidencia debido al tabaquismo y, por ende, una mayor tasa de mortalidad.

7_AECC_DIA_SIN_TABACO_NOTICIAS_ALBACETE

“El tabaco es la mayor causa aislada de mortalidad prevenible en el mundo actual”, ha sentenciado Raúl Sánchez, que ha querido aprovechar para animar a todos los fumadores a que intenten dejarlo, porque “cada intento es un éxito, aunque no se consiga”.

6_AECC_DIA_SIN_TABACO_NOTICIAS_ALBACETE

Por su parte, Josefa Molina ha compartido su experiencia como exfumadora -lleva tres meses sin hacerlo-, confesando que “cuando llegas, vienes con un poco de miedo. Subes temblando pensado: lo he decidido, quiero dar este paso”. Molina consumía entre 10 y 14 cigarrillos al día. En el que es su tercer intento por dejarlo, valora muy positivamente la ausencia de presión durante los cursos en los que se ha sentido acompañada, provista de una serie de estrategias y soluciones para vencerle el pulso al tabaco. “Si te caes, te ayudan a levantarte”, ha subrayado esta mujer que asegura que todo son ventajas. Ahora sufre menos constipados, ha dejado de toser y hasta ha subido el tono de voz: “La noto más clara y he vuelto a cantar”, agrega.

Grupos de deshabituación tabáquica y otros recursos

Entre las acciones que se llevan a cabo desde la delegación provincial de Sanidad con respecto a este tema y según ha informado Raúl Sánchez, se encuentran distintas terapias grupales que se celebran en horario de mañana y, este año, también por las tardes. Son cinco sesiones programadas de una hora y media cada una y 3 seguimientos telefónicos a los 12 meses de abstinencia. Además, realizan talleres con ayuda de tratamiento farmacológico a las personas que lo precisan, para lo que cuentan con 3 médicos y una enfermera.

5_AECC_DIA_SIN_TABACO_NOTICIAS_ALBACETE

Durante 2015 se realizaron 6 grupos con 59 pacientes. A los dos meses casi un 68 por ciento de las personas habían dejado de fumar. Desde 2011, fecha en que se reestructuró el grupo de trabajo, se han realizado 29 grupos con 339 pacientes convocados.

Además, y con la intención de que la población joven no se inicie en este hábito, desde la delegación provincial de Sanidad realizan una ronda de charlas en colegios de primaria. El año pasado, fueron 12 colegios los que se beneficiaron de un programa de 26 charlas, que llegaron a 662 alumnos de la provincia. El teléfono de atención para las personas fumadoras que requieran de información es el 967-55-78-00.

En la Junta Provincial de la AECC en Albacete, en 2015 acudieron al servicio de deshabituación tabáquica un total de 93 personas, de las que 49 consiguieron dejar el hábito, ha remarcado su presidente, añadiendo que durante 2016 se han realizado 4 cursos con 61 fumadores en Albacete, Almansa, Hellín y Tobarra.

Los cursos tienen una duración de seis semanas y se realiza una sesión en cada una de ellas. Primero se establece una toma de contacto, después se pasa a la reducción del consumo y, posteriormente, se procede al cese del tabaquismo. “En la cuarta sesión ya vienen sin el consumo de tabaco”, ha manifestado la psicóloga María José Fernández.

El teléfono de atención aquí es el 967-50-81-57, o si lo prefieren, se pueden acercar a la propia sede de la organización.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba