La Junta destina 635.000 euros al Servicio de Ayuda a Domicilio de 14 ayuntamientos de Albacete

La consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez, ha firmado este lunes en el Ayuntamiento de Yeste (Albacete) los convenios del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) con 14 ayuntamientos de la comarca de la Sierra de Segura, que suponen una inversión total de más de 837.000 euros, de los que el Gobierno regional destinará 635.000 euros y estos consistorios locales 201.000 euros.

Junto a Yeste, han suscrito además convenios los ayuntamientos de Ayna, Bogarra, Cotillas, Elche de la Sierra, Férez, Letur, Liétor, Molinicos, Nerpio, Paterna de Madera, Riópar, Socovos y Villaverde de Guadalimar, según ha informado la Junta.

En total, se suscribirán 89 convenios en la provincia de Albacete que beneficiarán a 2.295 usuarios, haciendo posible la contratación de 903 auxiliares, con 586.081 horas, y un presupuesto para la extensión del Servicio de Ayuda a Domicilio en la provincia por más de 5,6 millones de euros.

Acompañada por el director general de Acción Social y Cooperación, Ramón Lara; y por la directora provincial de Bienestar Social, Antonia Coloma; la consejera ha subrayado que «el Gobierno regional está realizando estos en muchos rincones de Castilla-La Mancha». «Este Programa es muy importante especialmente en las zonas rurales», ha señalado.

Sánchez ha incidido en que el Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), «atiende a las personas más necesitadas, pero también es un yacimiento de empleo», y ha hecho extensible esta forma de crear empleabilidad a través de los servicios sociales, la red de residencias de mayores, centros de día o los recursos para personas con discapacidad.

ADELANTA UN 40% EN UN PRIMER PAGO

La tramitación de los convenios del Servicio de Ayuda a Domicilio se adelanta este año cinco meses e incluye además una nueva forma de pago en la que el Gobierno regional adelanta un 40% de su aportación en un primer pago, sin necesidad de justificación previa, para mejorar el sistema de financiación de los ayuntamientos, al tiempo que se agiliza y reduce el trámite de justificación de los convenios, que pasa de tres a dos justificaciones.

Además, este año el convenio del SAD permite ajustar el número de horas de ayuda a domicilio asignadas a un municipio según las necesidades y podrán reasignarse a solicitud de los propios ayuntamientos hasta el 31 de octubre.

Este año el SAD llegará en la región a más de 15.000 beneficiarios y generará la contratación de unas 5.140 en toda la región. Prestará servicio a 669 pequeños y medianos ayuntamientos, junto a siete grandes ayuntamientos y un consorcio, siendo un total 676 entidades locales las que gestionan el Servicio de Ayuda a Domicilio en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha.

El perfil de los usuarios directos del Servicio de Ayuda a Domicilio es de personas no dependientes en un 52,8% de los casos, dependientes el 47,2% , en su mayoría mujeres; que tienen 65 años o más el 90,17%; y viven solos un 43,4%.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba