/Mari Cruz Soro/Fotos: Pilar Felipe/
El salón de actos del Centro Cultural José Saramago ha acogido la 15ª edición de los Premios a Jóvenes Empresarios, que ha contado con Francis Zafrilla como maestro de ceremonias.
Entre los galardonados en las distintas categorías, accésit para El Digital de Albacete por la creación de empleo, al Centro de Psicología Kibel por su iniciativa social, a El Kirinal por su compromiso medioambiental, a Almansa Combat por su innovación, a Airam Tech por la internacionalización, a Albaceteños cien por cien por el mejor proyecto empresarial, a Alecaran Metabólicos por la Mujer Empresaria y, a La Mirilla en la especialidad de Erasmus joven emprendedor.
El premio Joven Empresario de este año ha sido para Jorge Nieva por Urban Ciclo. “Hicimos la empresa para cambiar culturas y comportamientos y mejorar la ciudad de Albacete”, ha señalado. El galardón le ha sido entregado por Herminio Molina Abellán vicepresidente del patronato de la Fundación Globalcaja-Albacete, el alcalde de la ciudad, Javier Cuenca y el presidente de AJE, Manuel Murcia.
La mención especial de esta edición ha recaído en Ramiro López y Publipunto, que ha recibido el galardón de manos de Carlos la Orden (vicepresidente de FEDA) y Miguel Ángel Lillo (Director Comercial del Banco Sabadell). “El empresario tiene que aprobar todos los días una oposición para vivir”, ha recalcado López.
Se han concedido también menciones especiales a tres finalistas, aunque sin accésit, por su valor y proyección: Stylex Studio, La llave e innogourmet.es.
El presidente de AJE, Manuel Murcia ha querido resaltar la emotividad de unos premios donde se ha palpado la emoción desde el primer momento, declarando, además, que con estas distinciones se promueve “la dignidad del tejido empresarial, de los emprendedores, de aquellos que arriesgan y que han dado el paso a eliminar miedos para el emprendimiento”. Ha sostenido, a la vez, que “un autónomo tiene que asumir verdaderos riesgos”, añadiendo que la burocracia y las dificultades de financiación siguen suponiendo un lastre para emprender y que, aunque “nos han enseñado a que no se puede errar, para conseguir el éxito hay que fracasar”, ha declarado.
El Director General de Empresas, Competitividad e Innovación de Castilla -La Mancha, Javier Rosell, ha manifestado que “la buena salud empresarial se constata con las 915 empresas creadas en este primer trimestre, de las que 205 proceden de Albacete, con lo que la labor de AJE queda constatada”. “Abogamos por la generación de estas nuevas empresas, por lo que pusimos en marcha el Plan Adelante”, ha mantenido, aclarando que “la Junta de Comunidades va a ser un fiel aliado”.
Por su parte, el presidente de CEAJE (Confederación Nacional de Jóvenes Empresarios), Juan Merino, ha hecho mención a estos premios que “ayudan a congregar y a reconocer la labor de los jóvenes empresarios de Albacete. Esto es una labor social pura, aunque en el entorno empresarial”, ha remarcado.
Entretanto, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha apostillado que “en este trimestre en Castilla -La Mancha no hay fuga de empresas”, mostrando su comprensión para con los emprendedores. “Os entiendo y os comprendo y el gobierno regional también lo hace”, ha sentenciado.
El toque cómico de la ceremonia lo ha puesto Ernesto Sevilla, al que le han otorgado, junto al fotógrafo David Sadness, un reconocimiento social.
Mención aparte por su labor al frente de la Fundación Globalcaja Albacete, para Francisco Martínez Ortuño. “Atreveos, decidíos y atreveos; vale la pena. Sed vosotros mismos, aprended de los demás, pero sed vosotros mismos. Ánimo, valientes”, ha enfatizado.
La clausura de la gala ha corrido a cargo del primer edil de Albacete, Javier Cuenca, que ha dicho que la cultura emprendedora es muy necesaria, al igual que el apoyo de las administraciones públicas. Ha recordado la firma del convenio que se ha llevado a cabo desde el consistorio con AJE con un montante económico de 10.000 euros.
De igual modo, ha querido resaltar que quiere “que Albacete esté de moda, pero una moda continua en el presente y en el futuro y para eso hay que poner las semillas. Aquí se ha demostrado esta tarde que hay muchas semillas”, ha dicho, sosteniendo que hay que tener ganas de comerse el mundo para conquistar los sueños que las personas quieren.
La gala estuvo presentada magistralmente por el polifacético Francis Zafrilla.