La Junta asegura en Villarrobledo que el Plan Extraordinario es “un derecho para trabajadores en desempleo y una obligación para las instituciones”

  • La Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha concedido 29 proyectos al Ayuntamiento de Villarrobledo, destinados a la “reconstrucción social y recuperación de servicios públicos municipales”, beneficiando a 161 trabajadores (99 mujeres y 62 hombres), durante un periodo de seis meses, con una inversión de 1,2 millones de euros, de los que 380.000 son aportados por la Corporación local

  • El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha anunciado que en la presente Legislatura, Villarrobledo podrá contar con Plan de Empleo de la Junta por año, y ha recordado también el Taller de Empleo concedido para el fomento de las microempresas, en el que trabajan 12 personas desempleadas mayores de 25 años, y cuya inversión asciende a 110.000 euros

  • El alcalde de Villarrobledo, Alberto González, ha avanzado que el proyecto de presupuesto municipal para este ejercicio 2016 ascenderá a 22 millones de euros, y contemplará una partida específica de 100.000 euros para un programa de Inserción Laboral para personas con discapacidad

El delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos ha asegurado que el Plan Extraordinario por el Empleo “es un derecho para los trabajadores que se encuentran en desempleo y una obligación para las instituciones”, y ha reivindicado el papel que desempeñará este Programa de Inserción Laboral impulsado por el Gobierno del presidente Emiliano García-Page para la “reconstrucción social y la recuperación servicios públicos”.

Así lo ha puesto de manifiesto, durante el encuentro que Ruiz Santos y el alcalde de Villarrobledo, Alberto González, han mantenido con los trabajadores del Plan Extraordinario por el Empleo, en el Parque Infantil de Tráfico de esta localidad albaceteña.

Ruiz Santos ha recordado que desde el año 2011 no se habían puesto en marcha Planes autonómicos por el Empleo en Castilla-La Mancha, y ha matizado que “con lo que se ha ahorrado el Gobierno regional al no renovar muchos convenios con la sanidad privada, se ha invertido más presupuesto para este Programa”.

Durante este acto, el delegado de la Administración regional en Albacete ha reconocido “el esfuerzo del Gobierno municipal de Villarrobledo” al invertir de los 724.500 euros de presupuesto del Plan Extraordinario, 380.000 euros destinados por el propio Consistorio local para beneficiar a 161 trabajadores (99 mujeres y 62 hombres), que desarrollan labores de acondicionamiento y mejora de los centros educativos, servicios deportivos, alumbrado, zonas verdes, gestión de residuos, y urbanismo, entre otros, gracias a los 29 proyectos y memorias presentadas a la Consejería de Economía, Empresas y Empleo.

Por otro lado, Ruiz Santos ha anunciado que en la presente Legislatura habrá más de dos Talleres de Empleo en Villarrobledo, y ha puesto como ejemplo la puesta en marcha del primero dedicado al fomento de las microempresas e iniciativas de emprendimiento, en el que trabajan 12 personas desempleadas mayores de 25 años, y cuya inversión asciende a 110.000 euros.

Por su parte, el alcalde de Villarrobledo ha descrito el Plan Extraordinario por el Empleo como “un Plan de Rescate Social”, y ha avanzado que la Corporación municipal presentará unos Presupuestos para este ejercicio 2016 que ascenderá a 22 millones de euros, con una partida de 100.000 euros dirigida a un Programa de Inserción Laboral para personas con algún tipo de discapacidad.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba