Bajo el lema: Pasado y futuro, en el presente, las XXX Jornadas del Día Internacional de la Enfermería comenzaban esta mañana en el Paraninfo universitario con cerca de 400 participantes. La actividad, organizada de forma conjunta desde la Universidad de Castilla-La Mancha, a través de la Facultad de Enfermería de Albacete; el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM); y el Colegio de Enfermería de Albacete, desarrollará hasta mañana viernes, 13 de mayo, su programa de actividades.
El delegado del rector para las Ciencias de la Salud, José Valeriano Moncho, ha sido el encargado de dar bienvenida a un acto, en el que le han acompañado la directora gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Regina Leal; el presidente de la Diputación provincial de Albacete, Santiago Cabañero; la concejala de Asuntos Sociales, María Gil; el decano de la Facultad de Enfermería de Albacete, Rigoberto López, y el presidente del Colegio Profesional de Enfermería, Carlos Tévar.
En declaraciones previas a la apertura de las jornadas, el delegado del rector indicó que supone un honor para la Universidad compartir con las enfermeras y enfermeros este trigésimo aniversario. “Nuestro objetivo pasa por facilitar que las facultades de enfermería se conviertan en un referente nacional al igual que son las de medicina”,-dijo, añadiendo que la titulación de Enfermería ha pasado de ser una formación profesional especializada, una diplomatura universitaria, hasta convertirse en grado tras la creación del Espacio Europeo de Educación Superior. Igualmente, señaló que la apuesta de la UCLM pasa por potenciar también la investigación para que contribuya a mejorar la docencia y la asistencia.
Por su parte, la directora gerente del SESCAM destacó la relevancia de estas jornadas por su categoría profesional “muy importante para nuestro sistema de salud. Encaja perfectamente en los pilares básicos de nuestra política sanitaria, en los que la enfermería es parte fundamental, teniendo dos de los pilares: la humanización y los cuidados”.
La jornada continúa mañana, 13 de mayo, a partir de las 9.30 horas con una sesión de comunicaciones y una ponencia de clausura que correrá a cargo de Inmaculada Ríos, experta en trabajo con grupos humanos. Durante el acto de clausura se hará entrega de los premios y reconocimientos de investigación.
APOYO DE DIPUTACIÓN A LA PROFESIÓN

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, participó en la mañana de este jueves en el acto de apertura de las XXX Jornadas por el Día Internacional de la Enfermería, Cabañero recordó en su intervención que la Diputación aprobó el pasado mes de febrero una moción «en defensa y apoyo a la profesión enfermera, en la que se rechazaba el Real Decreto 954/2015 de dispensa de medicamentos y productos sanitarios, en línea con las reivindicaciones de la Mesa de la Profesión de Enfermera».
El presidente considerío «necesario» en estos momentos «recuperar nuestro sistema de salud en los valores de la Ley General de Sanidad aprobada en 1986, como servicio público, gratuito y universal y con un reconocimiento constitucional a la sanidad como un derecho de ciudadanía» y resaltó la labor de enfermeros y enfermeras como «primera línea de nuestro sistema de salud» en una provincia «eminentemente rural y con problemas de dispersión geográfica».
Para finalizar, Santiago Cabañero consideró como una «excelente noticia» el reconocimiento que la profesión va a hacer en estas Jornadas a Adoración Cuevas Alcañiz por su trayectoria profesional.
PAPEL FUNDAMENTAL
Por su parte, la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Albacete, María Gil, ha destacado el papel “tan necesario y tan fundamental” que desarrollan los profesionales de la Enfermería en nuestra sociedad.
María Gil ha asegurado que es un “privilegio” asistir a unas de las jornadas más consolidadas y de mayor antigüedad de las que tienen lugar en la ciudad, ya que este año alcanzan su edición número 30, con el mismo objetivo que las anteriores ediciones, el de celebrar el Día Internacional de la Enfermería que se conmemora el 12 de mayo.
La edil se ha dirigido a los asistentes indicando que “la calidad del servicio está en vuestras manos”, tanto desde el punto de vista profesional como desde el factor humano, que según ha apuntado la concejal, “debe primar en cualquier profesión, pero en esta también”.
La responsable de Asuntos Sociales ha dado relevancia al hecho de que, las jornadas, servirán para mejorar los conocimientos personales de los asistentes, para que no olviden que hay que seguir trabajando por las personas más vulnerables y que “más nos necesitan”, como son las personas enfermas.
María Gil ha mostrado su alegría porque unas jornadas de tan “alta calidad” se celebren en Albacete, ya que repercutirá en la profesionalidad y en la calidad del servicio que se presta.
La concejal ha dado la enhorabuena al comité organizador de las jornadas, así como a la Universidad de Castilla-La Mancha, a la Escuela de Enfermería, al Colegio Profesional de Enfermería y al propio Sescam, por el trabajo realizado para que las jornadas sean un “éxito”.
La edil ha aprovechado para recordar a los asistentes que son los “verdaderos protagonistas” de la jornada y ha mostrado su deseo de que lo que se exponga en las sesiones de trabajo sirva para incorporarlo a nivel profesional y para aprovecharlo “al máximo”.
Por último, la responsable de Asuntos Sociales en el Ayuntamiento de Albacete ha deseado a los asistentes llegados de otros puntos de la región que aprovechen la ciudad en los dos días en los que se desarrollarán las jornadas.