La Central Sindical Independiente y de Funcionarios ha reclamado que «los trabajadores fijos-discontinuos que prestarán sus servicios confeccionando las declaraciones del IRPF, que comienza este martes, consoliden su empleo y vean reconocida su antigüedad por tramos anuales como ya reconocen varias sentencias ganadas por el sindicato, terminando con su discriminación». En Castilla-La Mancha trabajan estos dos meses 34 empleados públicos con contrato laboral.
El sindicato ha asegurado que «de esos 34 empleados públicos con contrato laboral: 19 fijos discontinuos (7 en Toledo, 4 en Albacete, 7 en Ciudad Real, 1 en Cuenca) y 15 Interinos por sustitución de vacante de fijo discontinuo (5 en Toledo, 3 en Ciudad Real, 2 en Cuenca y 5 en Guadalajara)».
CSI.F ha denunciado que «la gran mayoría del personal que trabaja en los Servicios Territoriales (SET), donde se realizan directamente la confección de declaraciones a los ciudadanos con el ‘Programa Padre’, es Personal Laboral Fijo-Discontinuo, y muy pocos contribuyentes saben que tras atender la enorme carga de trabajo de la Campaña de la Renta volverán a sus casas sin empleo hasta la campaña de Renta del año que viene, a pesar de que su contrato no se extingue y a pesar de haber superado una oposición de consolidación como fijos-discontinuos en el año 2008, a la vez que muchos servicios de atención al contribuyente se externalizan por la falta de personal y para ahorrar costes».