Un proyecto de investigación de seis áreas sanitarias de Albacete y Cuenca, premiado por la Revista Clínica de Medicina de Familia

Un proyecto de investigación de seis áreas sanitarias de Albacete y Cuenca, en el que participan 385 pacientes, ha sido premiado por la Revista Clínica de Medicina de Familia, durante las IV Jornadas de Investigación en Atención Primaria celebradas en Ciudad Real y organizadas por la Sociedad Castellano-Manchega de Medicina de Familia y Comunitaria.

Se trata de un estudio multicéntrico que ha sido presentado por especialistas y residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y que pretende analizar el riesgo cardiovascular en pacientes en tratamiento con benzodiacepinas o fármacos antidepresivos, según ha informado el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

Los participantes son personas mayores de 40 años, que consumen esta medicación prescrita por los facultativos para un trastorno depresivo, de ansiedad o por cualquier otro trastorno mental que afecte al ánimo.

La especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Centro de Salud de Huete (Cuenca) e investigadora del proyecto, Mercedes de la Ossa, ha explicado que los resultados de este estudio «facilitarán el conocimiento de factores de riesgo o de presentar eventos cardiovasculares y ello permitirá mejorar el manejo de estos pacientes desde el punto de vista cardiovascular y preventivo».

Por ello, este tipo de premios suponen un impulso importante a la investigación, lo que es «primordial», porque «es fundamental la renovación de conocimientos y, sobre todo, la aplicación de los resultados dentro de nuestro ámbito, la Atención Primaria», ha añadido.

DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Para la investigación, aún en desarrollo, debe aprobarse un protocolo de actuación por parte del Comité Ético de Investigación Clínica de los respectivos centros de salud y cada paciente tendrá que otorgar su consentimiento para lo que serán citados en consulta y deberán completar un cuestionario y prestarse a exploraciones físicas, antropométricas, recogida de datos de la historia clínica o medición de la presión arterial.

En esta investigación también participan las especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, Begoña Auñón, del Centro de Salud de Carboneras de Guadazaón (Cuenca); la especialista de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, Inmaculada Hernández; y las residentes de Medicina Familiar y Comunitaria Marta Martínez, Ana Belén Sánchez y Milagros Azorín.

«Durante las Jornadas se han presentado cerca de medio centenar de trabajos de investigación en el área de Atención Primaria, lo que pone de manifiesto la necesidad de potenciar la investigación y la gestión del conocimiento como estrategias fundamentales para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario y la humanización de la asistencia», ha afirmado de la Ossa.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba