Albacete prepara 120 actividades para conmemorar el Día del Libro

  • El tema que se ha elegido para esta celebración ha sido la conmemoración del IV Centenario de la muerte del universal escritor Miguel de Cervantes

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Albacete, Mª Ángeles Martínez, ha informado este jueves de las distintas actividades que el Ayuntamiento de Albacete, a través de las bibliotecas municipales, ha organizado con motivo de la Conmemoración de la celebración del Día del Libro y los Derechos de Autor.

Martínez ha explicado que el origen de esta celebración «se debe a que el 23 de abril se conmemora el fallecimiento de dos grandes genios de la literatura universal, Miguel de Cervantes y William Shakespeare». Por ello,  la UNESCO en 1995,  aprobó proclamar el  23 de abril  de cada año el ‘Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor’.

Por este motivo, ha continuado la concejal de Educación, desde el 7 de abril al 6 de mayo «se están realizando en las Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Albacete una serie de actividades de promoción y animación a la lectura, para celebrar el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor». El tema que se ha elegido para esta celebración ha sido la conmemoración del IV Centenario de la muerte del universal escritor Miguel de Cervantes.

Martínez ha destacado que «se van a realizar 120 actividades con 59 sesiones de Cuentacuentos diferentes, 21 sesiones de un taller de animación a la lectura en las 15 bibliotecas y en el Rincón de la Lectura, 32 sesiones de 8 talleres distintos para la celebración del Día del Libro en la Plaza de los Depósitos del Sol, 2 sesiones de Encuentros con las autoras Maite Mompó y Rosa Villada, Entrega de premios del III Concurso ‘Nuestro marcapáginas’ del programa Leyendo Juntos, un encuentro de participantes en la Universidad de la Experiencia, el II Torneo de Ajedrez, exposición bibliográfica, participación en la fiesta del libro del Altozano y visita a las dependencias de la Policía Local con el programa Top Secret. Esta última actividad consiste en convertirse en investigador mediante la lectura de un lote de 30 libros. Está dirigida a niños de entre 6 y 16 años. Se propone una aventura lectora en la que los participantes se convierten en protagonistas y en incipientes investigadores, proponiendo un acercamiento al libro de una forma creativa, lúdica y placentera».

Los Centros educativos de primaria y secundaria que participan en estas actividades son C. Ave María, C.P. Ana Soto, C.P. Cervantes, C.P. Cristóbal Colón, C. Diocesano, C.P. Doctor Fleming, C.P. Inmaculada Concepción, C.P. La Paz, C.P. María de los Llanos Martínez, C. María Inmaculada, C.P. Parque Sur, C.P Príncipe Felipe, C.P. Reina Sofía, C.P. San Antón, C.P. San Fernando, C.P. San Fulgencio y C.P. Villacerrada.

Las actividades se desarrollan en el Rincón de la Lectura de la Posada del Rosario, en la Plaza de los Depósitos del Sol y en las 15 Bibliotecas Públicas Municipales del Ayuntamiento de Albacete: ‘Depósitos del Sol’, ‘El Pilar’, ‘Ensanche’, ‘Hospital’, ‘Industria’, ‘José Saramago’, ‘Parque Sur’, ‘Hermanos Falcó’, ‘Polígono San Antón’, ‘Hermanos Falcó’, ‘San Pablo’, ‘Argamasón’, ‘El Salobral’, ‘Santa Ana’, ‘Tinajeros’ y ‘Parque Abelardo Sánchez’.

Martínez ha finalizado invitando «a todos los ciudadanos a participar en las distintas actividades programadas con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba