El diputado de Cultura, Alberto González, junto con el director provincial de Educación, Diego Pérez y José Herreros, en representación de la Asociación de Librerías de Albacete, han presentado este martes en la Diputación la programación prevista para la Feria del Libro, que coincide con el Día Internacional del Libro que se celebrará el próximo viernes, en la Plaza del Altozano, con una amplia oferta de actividades para los centros docentes por las mañana y también actividades abiertas al público en horario de tarde.
El diputado provincial de Cultura ha indicado que «la Feria del Libro es un claro ejemplo de colaboración institucional entre el Gobierno regional y la Diputación, agradeciendo a los técnicos de los dos instituciones el trabajo realizado para celebrar esta Feria, que este año tiene una clara inspiración cervantina al conmemorarse el IV Centenario del autor de El Quijote y sobre el que existirá durante todo el año un gran número de actividades culturales tanto en la provincia de Albacete como en Castilla-La Mancha».
Alberto González ha informado de que «la Diputación colabora con esta Feria del Libro mediante una aportación económica y a través también del Servicio de Imprenta» y ha animado a los ciudadanos «a comprar, regalar libros y por supuesto, a leer».
Por otra parte, el director provincial de Educación ha explicado que «todas las actividades previstas como el XV Certamen de Libros Gigantes, el XVI Maratón de cuentos solidarios, cuentacuentos, talleres para escolares, etc. que se desarrollarán en la Biblioteca Pública, en el Teatro Circo y en la Plaza del Altozano».
Diego Pérez ha explicado que «el año pasado visitaron la Feria del Libro más de 6.300 personas y participaron en ella 650 escolares. Para la presente edición habrá un total de diecisiete stand, además del Bibliobús, agradeciendo también la contribución realizada por los distintos patrocinadores» y recordando una cita de Buero Vallejo, quien afirmó que “los libros hay que escribirlos pero son para leerlos”.
Por último, José Herreros, en representación de la Asociación de Librerías de Albacete, ha recordado que «esta Feria fue una iniciativa del gremio en Albacete iniciada hace quince años e inspirada en las ferias que se celebran en Cataluña».
“Es una feria del libro anónima –ha subrayado- no verán marcas de ninguna librería, es una feria de marca blanca porque lo que queremos es dar protagonismo al libro” y ha manifestado su «confianza en el futuro del sector porque Albacete, en el conjunto de España, es una provincia que compra libros y que lee”.