La mejoría en la situación económica reduce el número de usuarios del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Sociales Básicas en Almansa

Este miércoles el alcalde de Almansa, Francisco Núñez, y el concejal de Bienestar Social, José Gil, han explicado la evolución de las demandas y de los usuarios del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Sociales Básicas durante el primer trimestre de 2016.

Gil ha aclarado que “este programa surgió para beneficiar las necesidades con motivo de la crisis y ayudar a las familias con la alimentación, suministros energéticos y farmacia”. El concejal ha añadido que “para ser beneficiarios de estas ayudas no se deben contar con ingresos o que estos sean mínimos (aproximadamente 420 euros) y tener cargas familiares”.

El concejal de Bienestar Social ha explicado que “en 2014 se solicitaron 515 demandas de ayudas para alimentos; en 2015, 488 demandas y en 2016, 466 demandas. Por lo tanto, se aprecia una mejora en las condiciones de la ciudadanía, ya que el 10% de las familias beneficiarias de este programa de ayuda integral ya no lo son directamente”.

“En 2014 se destinaron 24.900 euros; en 2015, 24.090 y en 2016, 20.535 euros trimestralmente” ha declarado Gil, que también ha comentado que “la demanda en alimentación tiende a la baja y la de suministros es ligeramente más baja que en el año anterior, aunque se prevé una tendencia a la baja”. Por último, ha cifrado el número de unidades familiares beneficiarias en 184.

Francisco Núñez ha explicado que “el motivo por el cual se puso en marcha el Programa de Mantenimiento de las Condiciones Sociales Básicas fue las casi 4.000 desempleados en Almansa entre finales de 2011 y principios de 2012″.

El alcalde ha continuado indicando que “el gasto previsto para 2016 en el Programa será de 95.000 euros en alimentación y 8.800 euros en suministros”.

Núñez ha finalizado su intervención afirmando que “ la tendencia de usuarios del Programa de Mantenimiento de las Condiciones Sociales Básicas es a la baja y que la tasa de desempleados actual es menor de 3.000, por lo tanto, la mejor política social es la creación de empleo”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba