-
El PSOE presenta mañana una moción en el Senado para que la sanidad vuelva a ser universal, pública y gratuita
La senadora socialista por Albacete, Matilde Valentín, ha informado este lunes sobre la moción que el Grupo Socialista en el Senado presentará este martes ante el Pleno «para la restauración del derecho a la universalidad de la cobertura del Sistema Nacional de Salud y una reforma de la legislación sanitaria para asegurar la sostenibilidad de un sistema sanitario público, universal y gratuito con equidad para todos los ciudadanos con una misma cartera básica de servicios».
La senadora socialista ha dicho que “a pesar de que el presidente del Gobierno está desaparecido y el Gobierno en funciones, el Grupo Socialista sigue trabajando para recuperar y restaurar los derechos que el PP con la excusa de la crisis recortó a los ciudadanos”.
Matilde Valentín ha acusado al PP de «haberse cargado el consenso de todas las fuerzas políticas sobre nuestro sistema público sanitario cuando en el 2012 aprobó un Real Decreto (16/2012 de 20 de abril) con el que se retrocedió en la universalidad de nuestro sistema de salud público, dejando sin cobertura sanitaria directa a los profesionales liberales y a todos aquellos que no tenían vínculo con la Seguridad Social; a los descendientes de los asegurados mayores de 26 años y la expulsión de la cobertura sanitaria a los extranjeros sin permiso de residencia, lo que ha supuesto poner en peligro no solo la salud individual de los afectados sino la salud pública y colectiva del país al dejar fuera de control sanitario a miles de personas».
Así mismo, ha explicado que «los recortes se profundizaron más aún cuando en el 2014 el PP aprobó modificar la cobertura sanitaria de los españoles que hubieran agotado las prestaciones por desempleo y de los ciudadanos que se marcharan al extranjero por un período superior a los 90 días, con la agravante de que los principales afectados eran los jóvenes que salían de nuestro país a buscar trabajo ya que en España se les negaba todas las oportunidades. Todo esto sin que el PP haya podido acreditar en modo alguno el ahorro que ha supuesto para nuestro sistema sanitario».
En este sentido ha recordado que «gracias a los profesionales sanitarios que han respetado su código deontológico y a las actuaciones aisladas de algunas comunidades autónomas, miles de personas han podido recibir asistencia sanitaria durante estos años a pesar de los recortes el Gobierno del PP».
Como ejemplo, la senadora socialista ha citado «la actuación del Gobierno de Emiliano García-Page, que el pasado 9 de febrero, a través de una Orden de la Consejería de Sanidad, extendía la cobertura sanitaria pública a cargo del SESCAM a los extranjeros que residen irregularmente en cualquiera de los municipios de Castilla-La Mancha y de la que se han beneficiado alrededor de 9.500 personas en nuestra región».
Valentín ha pedido «públicamente al PP, que tiene la mayoría absoluta en el Senado, que no se oponga a esta iniciativa, de la cual se mostró convencida que será respaldada por la amplia mayoría del resto de las fuerzas políticas, y que permita recuperar el consenso sobre nuestro sistema público sanitario para que vuelva a ser universal, público y gratuito».