Una nutrida representación del colectivo enfermero en Castilla-La Mancha, encabezada por el secretario autonómico de SATSE en Castilla-La Mancha, Juan Francisco Ruiz, por el presidente del Colegio de Enfermería de Toledo y a su vez autonómico, Roberto Martín, y en la que no faltarán representantes de las sociedades científicas de enfermería, universidad, enfermeros con representación en el ámbito laboral y cargos de gestión de enfermería, estarán este jueves presentes en las Cortes de Castilla-La Mancha, institución que debatirá una Proposición No de Ley del Grupo Parlamentario Socialista, a instancias de la Mesa de la Profesión Enfermera que lo solicitó el 10 de febrero.
Mediante esta Proposición No de Ley, y con el apoyo de la enfermería, las Cortes de Castilla-La Mancha muestran al Gobierno en funciones de España el rechazo de la regulación contenida en el art. 3.2. del Real Decreto 954/2015, de 23 de octubre, por el que se regula la indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos y productos sanitarios de uso humano por parte de los enfermeros, según apuntan en nota de prensa desde la Mesa de la Profesión Enfermera “por el perjuicio que causa a los usuarios y pacientes de la sanidad, dificultando su acceso a las prestaciones del sistema sanitario con la debida agilidad y el retroceso injustificado que supone en las competencias de la profesión enfermera”. Así mismo, se insta al Gobierno de España a la convocatoria urgente del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud con el fin del restablecer el consenso alcanzado en esta materia y dar una solución conjunta, mediante la modificación del citado art. 3.2., a un problema que consideran que está afectando a la asistencia sanitaria y a los derechos de profesionales y usuarios de la sanidad.
Por eso recuerdan que 2fue el gobierno del Partido Popular el que, en un acto sin precedentes, modificó con nocturnidad y alevosía a última hora un RD que estaba consensuado con los actores implicados”.