CMT retransmitirá procesiones esta Semana Santa desde Albacete, Hellín y Tobarra

La Semana Santa en Castilla-La Mancha, y concretamente en la provincia de Albacete, adquiere mayor interés y relevancia cada año. Por este motivo, la televisión regional quiere estar presente en algunas de las localidades con amplia tradición en esta festividad religiosa. Es el caso, entre otros, de la Tamborada de Hellín, declarada de Interés Turístico Internacional, la de Tobarra, de Interés Turístico Nacional o la Semana Santa de Albacete, de Interés Turístico Regional.

Este despliegue especial en la provincia albaceteña comenzará a las seis de la tarde del Domingo de Ramos con la cobertura de la Procesión de Las Palmas, desde la recién remodelada Parroquia de Fátima.

Los cofrades más pequeños, con edades comprendidas entre los 4 y los 12 años, se convertirán en los protagonistas del Lunes Santo portando los 10 pasos de las réplicas en miniatura en la Procesión Infantil: “Dejad que los niños se acerquen a mí”. Será a las seis de la tarde, al igual que la procesión infantil, de Siete Pasos, que tendrá lugar en la localidad albaceteña de La Roda.

El Martes Santo, al filo de las ocho de la tarde, llegará el turno de los Siete Pasos de la Procesión de la Oración en el Huerto, desde la Parroquia de Fátima. El recorrido de esta procesión, antesala de los días fuertes de la Semana Santa, culmina en la Santa Iglesia Catedral y muestra cómo fueron los días previos de Jesucristo a La Pasión.

El estremecimiento de la Semana Santa alcanza su mayor esplendor con el sonido atronador de los tambores en el Miércoles Santo. La Tamborada de Hellín arrancará de manera oficial a las tres de la tarde y se prologará hasta las doce de la noche. Desde allí, las cámaras de la Televisión de Castilla-La Mancha mostrarán en directo, a partir de las 19:30 horas, la procesión de la Oración en el Huerto desde la Iglesia de la Asunción. Todo ello sin perder de vista la Tamborada de Tobarra que, con 104 horas ininterrumpidas, sigue siendo el lugar de toda España donde más tiempo se toca el tambor. La de Tobarra arrancará a las cuatro de la tarde del miércoles, y sin para de sonar, concluirá a las doce de la noche del domingo de Resurrección. Además, a las ocho de la tarde, los servicios informativos cubrirán desde la Santa Iglesia Catedral de Albacete la procesión de La Pasión.

A las 17:30 horas del Jueves Santo, las miradas de nuevo se dirigen a Hellín y a su concentración de los pasos que saldrán en procesión del Silencio, a las siete de la tarde, desde la Iglesia de los Capuchinos.

En la capital albaceteña se cubrirán dos procesiones: la del Santísimo Cristo de la Expiración acompañado de su madre Nuestra Señora de la Soledad  y la del Calvario desde la Parroquia de Fátima.

La jornada del Viernes Santo en Castilla-La Mancha Televisión estará muy marcada por las procesiones desde bien entrada la madrugada y  hasta pasadas las once de la noche. Dos de las que afectan a la provincia de Albacete se verán en directo: la primera de ellas desde Tobarra, la Subida del Calvario, a las 10:00 del medio día. Luego, a las siete de la tarde, desde la Santa Iglesia de la Catedral de Albacete, llegará el turno a los 12 pasos de la Procesión del Santo Entierro.

Durante estos siete días de Semana Santa, Albacete se verá literalmente tomada por miles de  pasos procesionales, nazarenos, tambores y bandas de música o de cornetas para conseguir la Declaración de Interés Turístico Nacional.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba