/Esther Sotoca/
La delegación de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Castilla-La Mancha ha ofrecido este jueves un rueda de prensa para informar de las temperaturas y precipitaciones que se han registrado durante este invierno (periodo diciembre-febrero) en la región. El punto de referencia en Albacete es la Base Aérea, y según los datos arrojados por la AEMET el invierno en Albacete ha sido extremadamente cálido, de hecho ha sido el que ha tenido las temperaturas más altas de toda su serie de datos. La temperatura media en Albacete ha sido de 8.4ºC cuando el valor habitual suele estar entorno a los 6ºC.
Así, diciembre ha sido el mes más cálido en Albacete de toda Castilla-La Mancha, mientras que el mes de enero ah sido el tercero más calurosos después del de 1955 y 1966. Por último, la AEMET ha apuntado al mes de febrero como cálido.
El mes de diciembre fue muy cálido, en la base aérea de Albacete extremadamente cálido, siendo en este observatorio el más cálido de toda la serie de datos. Enero resultó extremadamente cálido, en Cuenca fue muy cálido; En el observatorio de Ciudad Real enero fue el más cálido de toda la serie de datos, en Toledo fue el segundo enero más cálido después de 1966, y en la base aérea de Albacete y en Molina de Aragón fue el tercer mes de enero más cálido después de 1955 y de 1966, y ya por último febrero ha sido cálido y en Cuenca normal.
Los días más fríos del invierno en Albacete han sido el 16 y el 17 de febrero con una temperatura media de 2.2ºC,. A nivel regional la temperatura mínima absoluta del invierno en Castilla-La Mancha fue el día 17 de febrero con -10.0 o C en Sigüenza (Guadalajara).
En cuanto a la precipitación el invierno ha sido muy seco en Albacete. A nivel regional el mes de diciembre fue muy seco, el mes de enero fue húmedo excepto en Albacete que fue normal, y finalmente febrero ha sido seco en Toledo y en Albacete, normal en Ciudad Real, muy húmedo en Cuenca, y extremadamente húmedo en Molina de Aragón.
Al contrario que otros inviernos, en el de 2015-2016, solo ha nevado en una ocasión en Albacete y fue durante el mes de febrero. Respecto al viento en el invierno, se produjo una situación que dio lugar a vientos intensos y fue el día 14 de febrero cuando se registraron 102 Km/hora en la base aérea de Albacete, 95 km/hora en Chinchilla y de 84 Km/hora en Hellín (Albacete).
En cuanto a las predicciones para la primavera (marzo-mayo), las temperaturas podrían ser superiores a las que habitualmente se registran en Albacete en este periodo, mientras que las precipitaciones podrían ser inferiores a las habituales.