La Junta muestra su apoyo al sector vinícola y a los regantes de Fuente-Álamo para lograr mayor crecimiento agroindustrial

  • La Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural ha mostrado su disposición para ceder los antiguos pozos del IRYDA “Los Toriles” a la SAT “Las Colleras” para que puedan solicitar su inscripción a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

  • Los futuros proyectos de mejora de la calidad de los depósitos y la instalación de maquinaria en la Cooperativa “San Dionisio” son inversiones que se adaptan a las líneas de ayuda del Programa de Desarrollo Rural (PDR) 2014-2020 dirigidas a la promoción del vino. 

El director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda ha puesto en valor la viticultura y los regadíos que tiene Fuente-Álamo, calificando como dos pilares “básicos” para el futuro crecimiento agroindustrial de este municipio rural, y ha mostrado el apoyo del Gobierno regional a estos sectores estratégicos de esta localidad albaceteña.

Así lo puso de manifiesto durante la visita de Manuel Miranda a la Cooperativa “San Dioniso” para comprobar las inversiones realizadas en esta la bodega de Fuente-Álamo, en años anteriores, por la línea de apoyo FOCAL (Fomento de la Calidad en la Industria Agroalimentaria), así como conocer futuros proyectos de mejora de la calidad de los depósitos, y la instalación de maquinaria para el proceso de  elaboración del vino, iniciativas expuestas por el presidente de esta cooperativa, José Luis Martínez.

Miranda ha recordado que las mejoras que acometerán en esta Cooperativa se pueden adaptarse al Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha para el periodo 2014-2020 (PDR), con líneas abiertas dirigidas a las bodegas, y al apoyo para inversiones especializadas en la promoción del vino en terceros países y para programas de calidad diferenciada.

Por otro lado, el director provincial de Agricultura de Albacete, también ha mantenido una reunión con el presidente de la SAT “Las Colleras”, José María Molina, y otros regantes para interesarse por los asuntos pendientes de resolver con la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

Uno de los aspectos de los que ha informado Miranda es la disposición de la Consejería de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural de ceder los antiguos pozos del IRYDA “Los Toriles” y “Las Colleras” a esta SAT para que puedan solicitar su inscripción a la CHS.

Encuentro con el Ayuntamiento de Fuente Álamo

En otro orden de cuestiones, el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Manuel Miranda, también mantuvo una reunión con el alcalde de Fuente Álamo, Félix Torralba y algunos concejales de este Ayuntamiento para tratar diversos asuntos de interés para este municipio.

El Ayuntamiento ha trasladado a la Junta de Comunidades la necesidad de inversiones y de ayudas para el sector de la viña y el vino que demanda Fuente Álamo para su desarrollo.

Por otra parte, se trasladó por parte del Consistorio la necesidad de clareos y podas en las más de 2.600 ha forestadas que tiene este término municipal y que fueron impulsadas por su ayuntamiento, para poner en valor y consolidar esta riqueza forestal; la necesidad de acondicionar caminos rurales, o el elevado canón que paga Fuente Álamo a la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) por depurar sus aguas residuales y las posibilidades de aprovechar las aguas pluviales que se recogen en el casco urbano para regar superficies agrícolas.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba