El desempleo en febrero sube en todas las provincias de Castilla-La Mancha, concretamente en Albacete el paro subió el pasado mes en 91 personas, siendo el número total a final de mes de 45.063, de los que 18.511 eran hombres y 26.552 mujeres. La cifra de menores de 25 años desempleados que quedó en la provincia ascendió a 4.434, 2.327 de ellos hombres y 2.107 mujeres.
SECTORES
Por sectores, en la provincia de Albacete el paro subió en 264 personas en Agricultura, bajó en 52 personas en el sector de la Industria, 94 en el de la Construcción y 58 en el sector Servicios. Por su parte, subió en 31 en el colectivo sin empleo anterior.
DESCENSO EN ALMANSA
El mes de febrero se cerró en Almansa con 3.019 parados registrados, esto supone un descenso de 56 personas respecto a enero de 2016.
Por sectores de actividad económica, el paro disminuyó en Almansa respecto al mes anterior en todos ellos. En el sector de la construcción disminuyó en 13 personas (fueron 178 en el mes de enero y 165 en el mes de febrero), en industria 4 personas (de 790 a 786 personas en febrero), en agricultura ha habido un descenso de tres personas (109 en el mes de enero siendo de 106 en el mes de febrero), en servicios se ha producido un descenso de 23 personas (de 1.633 registradas en el primer mes del año a 1.610 en el segundo) y en el colectivo “sin empleo anterior” ha disminuido en 13 personas (de 365 ha pasado a 352 en el mes de febrero).
MÁS PARO EN HELLÍN
El mes de febrero se cerró en Hellín con 4.237 parados registrados, esto supone un aumento de 145 personas respecto a enero de 2016 con 4.092 personas.
Por sectores de actividad económica el paro ha aumentado en Hellín respecto al mes anterior en todos ellos. En el sector primario aumentó en 63 personas (de 758 personas han pasado a 821 en el mes de febrero), en industria en 4 personas (de 528 a 532 personas en febrero), en construcción ha habido un crecimiento de 13 personas (269 en el mes de enero siendo de 282 en el mes de febrero), en servicios se ha producido un aumento de 59 personas (de 2.309 registradas en el primer mes del año a 2.368 en el segundo) y en el colectivo “sin empleo anterior” ha crecido en 6 personas (de 228 ha pasado a 234 en el mes de febrero).
BAJA EL DESEMPLEO EN LA RODA
El mes de febrero se cerró en La Roda con 1.716 parados registrados, esto supone un descenso de 18 personas respecto a enero de 2016 con 1.734 personas.
Por sectores de actividad económica el paro ha aumentado en La Roda respecto al mes anterior en el sector de agricultura en 4 personas, pasando de 236 a 240, así como en ‘sin empleo anterior’ en otras 4 personas (de 190 en el primer mes del año a 194 personas en el segundo mes). Por contra, en el resto de sectores disminuyeron, en industria ha descendido en 9 personas (de 252 a 243 personas) y en servicios ha pasado de 996 personas en el paro en el primer mes del año a 979 en el mes de febrero; en construcción la cifra se mantiene en 60 personas en ambos meses.
MENOS PARO EN VILLARROBLEDO
Febrero se cerró en Villarrobledo con 2.802 parados registrados, esto supone un descenso de 72 personas respecto a enero de 2016 con 2.874 personas.
Por sectores de actividad económica el paro ha descendido en La Roda respecto al mes anterior en todos los sectores de actividad, aunque en el sector ‘sin empleo anterior’ se ha mantenido en 163 personas. Por contra, en el sector de agricultura ha disminuido en 46 personas (765 en el mes de enero ha pasado a 719 en el mes de febrero), en industria ha disminuido en 6 personas pasando de 279 a 273 personas inscritas en el paro, en construcción ha bajado en 8 personas (238 en el mes de enero a 230 en el segundo mes del año) y en el sector servicios la disminución ha sido de 12 personas, de las 1.429 personas en el mes de enero a las 1.417 en el mes de febrero.