Las concejales del gobierno del Ayuntamiento de Albacete responsables de educación y turismo en el Ayuntamiento de Albacete, han presentado la III edición del programa “Conoce tu ciudad para institutos” que comenzará mañana 24 de febrero en Albacete.
Las concejales han informado que los alumnos de Secundaria que participan en el programa realizarán un recorrido a pie por la ciudad, acompañados por un guía, en el que visitarán diversos lugares, como el Centro Cultural de la Asunción, la Catedral, el Teatro Circo, el Salón de Plenos de la Diputación Provincial, la Plaza del Altozano, la oficina de Turismo, el Museo Municipal de Albacete, la calle Marqués de Molins, el Pasaje Lodares y la Posada del Rosario.
Mª Ángeles Martinez ha añadido que, “Lo que pretendemos con este programa es que los alumnos conozcan la historia de nuestra ciudad, y puedan descubrir la urbanística de Albacete en otras épocas así como su incidencia en el Albacete actual, consiguiendo despertar el interés y la curiosidad de nuestros jóvenes por su propio entorno, así como de los recursos culturales y patrimoniales, pretendemos que sean ellos mismos los emisarios de Albacete en su círculo familiar y en sus relaciones con otras compañeros y amigos de otras ciudades y territorios”.
Las actividades se desarrollarán durante el mes de febrero y marzo de 2016 (6 días), en horario de mañana, de 10.00 a 13.30 horas aproximadamente.
Serán 6 los institutos que participaran en el programa, con un total aproximado de 166 alumnos
Conoce tu Ciudad en Colegios
También han presentado “Conoce tu Ciudad” dirigido a a los colegios de nuestra ciudad y pedanías, de este modo el sistema educativo y el Ayuntamiento, colaboran estrechamente para la consecución del mismo, dentro de las actividades complementarias al currículo escolar.
Según han explicado las ediles del gobierno el objetivo de este programa es desarrollar la autonomía personal, la capacidad de orientarse y desplazarse de manera autónoma como consecuencia de los aprendizajes relativos a las características del espacio físico y social donde viven, mostrando la ciudad de Albacete a los niños/as.
Además también han enumerado una serie de objetivos específicos de importancia como; Proporcionar a los centros educativos recursos e instrumentos para el desarrollo de sus programaciones didácticas en el área de Conocimiento del Medio. Desarrollar la autonomía personal, la capacidad de orientarse y desplazarse de manera autónoma como consecuencia de los aprendizajes relativos a las características del espacio físico y social donde viven. Conocer la Historia de nuestra ciudad y encontrar diferentes medios de aprender Historia. Los destinatarios son alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de educación primaria
Desde el gobierno municipal han explicado que dependiendo del grupo, si es de 3º o 4º, 5º o 6º de Primaria, se realiza el itinerario 1 o el itinerario 2, acompañados por la Educadora Comunitaria desde la llegada al Ayuntamiento hasta finalizar la última visita.
A lo largo del recorrido en autobús la educadora va informando de lo que encontramos en nuestro recorrido, (por ejemplo: Plaza del Altozano, Museo Municipal, Museo de la Cuchillería, Catedral, Plaza de Toros, Recinto Ferial, Fiesta del Árbol, Bomberos, Fábrica de Harinas, Fuente de las Ranas, etc.…), realizando una breve descripción y aportando datos de interés a los alumnos.