La diputada provincial de Ganemos-IU, Victoria Delicado, ha expresado “la preocupación e inquietud” por la tardanza en la aprobación de los presupuestos de la Diputación provincial. Un retraso que, ha dicho, “no está justificado” para los diputados de Ganemos-IU por varias razones. Así, ha señalado que los Presupuestos Generales del Estado (PGE, de donde proviene más del 80% del Presupuesto provincial) están aprobados desde octubre y los de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) están presentados y en fase de debate parlamentario. “Por tanto, los ingresos previstos y los compromisos de la Diputación están claros. De hecho, el resto de las Diputaciones de Castilla-La Mancha tienen sus presupuestos aprobados”, ha recordado Delicado.
Además, cree que urge tomar decisiones para afrontar los retos de los municipios ante la situación de grave emergencia socio-económica que atraviesa mucha gente en la provincia. También ha apuntado que “las razones que nos ha trasladado el equipo de gobierno del PSOE parece excusas de quien no ha hecho los deberes a tiempo. No es de recibo que el retraso sea debido a la falta de claridad sobre el techo del gasto, las posibilidades de financiar las inversiones o las constricciones del Plan Económico Financiero de 2014-2015. Todo esto ya lo conocía el PSOE cuando entró en el Gobierno en julio de 2015”.
Delicado, además, ha denunciado la paradoja de estar con un “presupuesto prorrogado, el del PP”. “Este gobierno del PSOE está trabajando o desarrollando políticas con las cuentas del PP, algo que no nos parece serio. Y, a poco que nos descuidemos, estamos en marzo sin presupuestos aprobados y llevaremos un cuarto de año funcionando con los presupuestos del PP. ¿Un gobierno de cambio con los presupuestos de la mayoría absoluta del PP?”, se ha preguntado la diputada provincial de Ganemos-IU
No es solo el retraso, “también nos indigna el método o las formas”, ha añadido Delicado antes de explicar que: “No solo no tenemos la aprobación de dichos presupuestos, es que a estas alturas de año aún no tenemos encima de la mesa un borrador inicial para valorar y sentarnos a debatir o negociar esos presupuestos del año 2016. Ganemos-IU no quiere recibir una propuesta cerrada. Queremos participar en la elaboración de los mismos, si es que el PSOE busca el apoyo de Ganemos-IU para sacar adelante el Presupuesto y las principales políticas de la Institución provincial”.
“Nos preocupa la viabilidad de los compromisos del pacto de investidura y de otras medidas de mejora que requieren los municipios como los planes de obras y servicios, planes de carreteras, inversiones…”, ha apuntado Delicado.
“Estamos dispuestos a escuchar, a dialogar y a negociar unos presupuestos que atiendan a las necesidades reales de la gente, de la mayoría social. Esto es lo que nos demandaron los votantes en las últimas elecciones municipales. Nosotros estamos cumpliendo con responsabilidad, somos una oposición constructiva. Del equipo de Gobierno del PSOE no podemos decir lo mismo”, ha concluido la diputada provincial.
Jornada sobre políticas locales
El próximo día 20 de febrero, más de medio centenar de cargos municipales, entre concejales, concejalas y alcaldes de Ganemos-Izquierda Unida de toda la provincia se reunirán en la capital de Albacete, durante la mañana del sábado, de 10 a 14 horas, en el Centro Socio Cultural de El Ensanche, en una jornada de trabajo en la que, bajo el epígrafe ‘Políticas locales ante los retos de la emergencia social’.
El diputado provincial, José Ignacio Díaz, ha informado en rueda de prensa, que con esta jornada la formación pretende, entre otras cosas, fortalecer las relaciones de los asistentes con el Grupo Provincial de la Diputación, informar de la futura puesta en marcha de la Mesa Social y los criterios para acceder a las ayudas para personas en situación de pobreza severa y “hacer un balance del acuerdo de investidura que permitió la presidencia del socialista Santiago Cabañero de la Diputación”.
Los asistentes tendrán oportunidad de trasladar a los diputados provinciales de Ganemos-IU aquellas propuestas y necesidades que consideren prioritarias para sus respectivos municipios, y participar en un debate sobre los objetivos de trabajo que el Grupo Provincial debe llevar a cabo en la Corporación provincial.
Igualmente, podrán conocer también la situación de los Presupuestos de 2016 de la Diputación Provincial y aclarar aquellas dudas que les puedan afectar en relación con las partidas de inversión, subvenciones y ayudas para sus municipios, como el Plan de Empleo que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha y que, como ha recordado Díaz “supondrá la inversión de cinco millones de euros por parta de la Diputación, la mitad de la inversión prevista en 2016”.