Cerca de 600 personas se beneficiaron del Servicio de Ayuda a Domicilio en Albacete durante 2015

La portavoz de gobierno ha comenzado su intervención recordando que la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) se viene prestando en  el Ayuntamiento de Albacete desde 1984, y consiste en un conjunto de actuaciones llevadas a cabo en el domicilio de las personas, con el fin de atender sus necesidades de la vida diaria relacionadas con la atención de las necesidades domésticas, de atención personal y psicosocial o exista algún tipo de conflicto psico-familiar para alguno de sus miembros.

Los objetivos del servicio son posibilitar la permanencia en su domicilio, complementar la labor de la familia, apoyar y desarrollar capacidades personales para la integración en la vida familiar y comunitaria, facilitar la reinserción de personas desinstitucionalizadas, rentabilizar las prestaciones, ofertar servicios sociales preventivos y diagnostico social en el domicilio.

La portavoz del Gobierno municipal de Albacete, Llanos Navarro (Foto - Pilar Felipe)
La portavoz del Gobierno municipal de Albacete, Llanos Navarro (Foto – Pilar Felipe)

El Ayuntamiento presta este servicio a través de una contrata de Servicios, desde el año 2011 se realiza con la empresa VALORIZA-Dependencia. Durante el año 2015 el número de auxiliares contratadas para su prestación ha oscilado entre 65 y 76, más un Coordinador-Trabajador Social y dos Trabajadoras Sociales.

Las personas atendidas en el Servicio de Ayuda a Domicilio han sido 597, de los cuales 123 son hombres y 474 mujeres.

Las altas producidas durante 2015 ascendieron a un total de 84 y las bajas ascendieron a 72, en su mayoría por fallecimiento (35) o ingreso en residencia (20).

Respecto al año 2014, se ha producido tanto un aumento de usuarios atendidos (de 584 a 597) como de horas de servicio (de 63.945 a 71.496 horas)

El coste total del Servicio de Ayuda a Domicilio asciende a 1.206.350 euros con un total de 71.496 horas. Respecto a los ingresos del servicio, en el año 2015 la Consejería de Sanidad aportó 673.780 euros (un 56%), el Ayuntamiento de Albacete 342.480 euros (un 28%) y los usuarios del servicio 190.089 euros (un 16%).

Por tanto el Ayuntamiento de Albacete realiza un esfuerzo económico muy importante para mantener el Servicio de ayuda a domicilio, con el fin de que las personas dependientes puedan disponer de las mejores atenciones y cuidados cuando ya no puedan valerse por sí mismos.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba