En sesión extraordinaria celebrada esta mañana en el Ayuntamiento de La Roda, el Pleno aprobó por unanimidad la propuesta del cuadrante de funcionamiento del servicio de Policía Local para el año 2016.
Dicho documento, presentado por la Concejalía de Seguridad Ciudadana, reflejaba el cuadrante laboral de la Policía Local para 2016, habiendo sido previamente sometido a votación en la Mesa General de Negociación, contando con el beneplácito de todos sus miembros.
La propuesta incluye cuestiones como la jornada laboral, horas ordinarias para eventos, vacaciones, festivos y asuntos propios, servicios extraordinarios, cambios de turno, mesa de seguimiento, etc.
El Pleno destacó el buen entendimiento entre todas las partes implicadas y el consenso unánime que avala dicho documento.
En este sentido, el alcalde de La Roda, Vicente Aroca, se mostró muy satisfecho por el acuerdo alcanzado, que dijo redundará en beneficio de la ciudadanía y de la propia Policía Local. En este sentido, quiso igualmente agradecer la buena disposición de todas las partes y especialmente el trabajo del concejal de Seguridad Ciudadana y del jefe de la Policía Local, así como de los representantes sindicales, para conseguir llevar a buen puerto este tema.
En otro orden de cosas, se llevó a Pleno la incoación de expediente de contratación de gestión del servicio público de la Escuela Infantil y Ludoteca Municipal “Silvia Martínez Santiago”. Punto que fue aprobado en solitario por el PP, con los votos en contra de IU y la abstención del PSOE.
Dicho contrato tiene prevista una duración inicial de 15 años con dos posibles prórrogas de cinco años cada una. Fue concretamente el tiempo de vigencia lo que al PSOE le pareció excesivo y que el equipo de Gobierno rebatió apuntando ser precisamente la experiencia lo que da garantía de la prestación de un buen servicio, cuya calidad actualmente está fuera de dudas y en lo que estuvo de acuerdo la oposición.
Sin embargo, IU señaló que sigue abogando por que sea el ayuntamiento quien preste este tipo de servicios con trabajadores municipales. A este respecto, la responsable del área, Delfina Molina añadió que asumir el consistorio la gestión de un servicio como este supondría un alto coste económico para las arcas municipales, añadiendo que también es bueno y positivo dar oportunidad a la iniciativa privada.
Sobre el coste de las tasas, Delfina Molina añadió que en cada matrícula se estudia y se tiene en cuenta las posibilidades y situación económica de cada familia.