«Floja» Navidad por el momento para los comerciantes de Albacete

/Esther Sotoca/

La Navidad no solo es una época de celebraciones, sino que en estas fechas son muchos los que hacen regalos como muestra de afecto a sus seres queridos. Por eso, se trata de una de la campañas más importantes para el comercio, ya que viven uno de los picos en su volumen de negocio.

A pesar de ello y que Papá Noel ya ha visitado las casas de algunos albaceteños, los comerciantes de Albacete califican de “floja” la campaña navideña de este año. Ángel Sanz, presidente de la Asociación Albacete Centro, asegura que “no hay ventas abrumadoras en ningún sitio, ni siquiera en grandes superficies, que están preparadas para recibir mucho más público y también les falta”.

Para animar a la gente en muchos escaparate de Albacete ya se pueden ver carteles que anuncian grandes descuentos. Estas rebajas en los precios también son fruto del tiempo que no ha ayudado, ya que las temperaturas han sido altas en los últimos meses y a la ciudad todavía no ha llegado el frío al que estamos acostumbrados. “El tiempo también ha jugado una mala pasada, sobre todo ella confección y el calzado. Las tiendas están llenas de mercancías y no han podido dar salida a su género. Por eso se están haciendo descuentos muy importantes, por lo cual esperan que puedan hacer frente a los pagos que se presentan con los proveedores”, señala Sanz.

Los comerciantes albaceteños esperan que la tranquilidad acabe pronto porque de unos años para acá son muchos los que esperan a los días cercanos de la llegada de los Reyes Magos para hacer sus compras, ya que para entonces muchas tiendas ofrecen descuentos en sus productos. En este sentido, el presidente de Albacete Centro, explica que “cuando empieza enero es cuando realmente hay un auge importante, por eso estamos todos deseosos de que llegue”.

Por otra parte, el dinero que un albaceteño gasta durante la Navidad en compras navideñas está un poco por debajo de la media nacional, ya que la crisis se ha notado más en el sur de España. Así, Sanz señala que cada albaceteño se gasta alrededor de 100 euros de media.

Consejos para las compras

La media en el gasto en compras navideñas refleja que se suele comprar más de un regalo para estos días, por eso el presidente de la Unión de Consumidores en Albacete (UCE), José María Roncero, aconseja que no se dejen las compras para el último momento, aunque para muchos ya es tarde. Así, de cara a comprar los regalos recomienda hacer una lista de previsiones para que el presupuesto se ajuste a las necesidades, ya que apunta que “esto va a suponer un ahorro de dinero, va a facilitar que sabiendo los productos que vamos a comprar podamos ver en distintos establecimientos las ofertas que puede haber y comprar en el lugar más barato, siempre de acuerdo a la calidad y la cantidad de producto”.

Los más pequeños de las casas suelen ser los principales destinatarios de los regalos. Por eso, para cuando se vaya a comprar juguetes el presidente de la UCE pide que se tengan en cuenta varias cosas. La primera de ellas es que todos los juguetes tengan la marca de la Comunidad Económica Europea (CE), porque es la forma de garantizar que están elaborados con productos que van a proteger la salud de los niños y de una forma que respeta el medioambiente. Por otra parte, aconseja que no se regale a los niños más de dos o tres juguetes porque señala que “tienen que jugar todo el año, no solamente el día de Reyes y al día siguiente, por lo tanto no es conveniente que les llene de juguetes que no saben ni a cuál acudir ni disfrutar con todos. Hay que dosificar los juguetes todo el año porque cuando llega a la primavera son juegos diferentes porque se juega mas en la calle”.

A la hora de los descuentos en productos con caducidad, Roncero pide a los albaceteños que presten especial atención a las etiquetas de los productos, hay muchas veces que hay ofertas muy atractivas, pero a veces si lo giras ves que la fecha de caducidad esta muy próxima y por eso la rebaja.

Independientemente del producto que se compre, Roncero explica que siempre hay que guardar el ticket porque es imprescindible si luego hay que cambiarlo o se quiere hacer una reclamación.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba