Las Bibliotecas municipales de Albacete celebrarán la Navidad con el programa Leer en Navidad 2015 ‘Con cuentos de Calleja’, desde este lunes y hasta el próximo 22 de diciembre, que incluirá cuentacuentos, exposiciones o talleres destinados a los más pequeños.
Así ha presentado esta iniciativa la concejal de Educación, María Ángeles Martínez, que ha señalado que la misma tiene como objetivo potenciar el uso de la biblioteca y del fondo bibliográfico; festejar la Navidad; y poner en valor la figura del editor Saturnino Calleja en su centenario, según ha informado el Consistorio en nota de prensa.
El programa contará con una exposición bibliográfica que se desdobla en exposición de novedades, exposición monográfica de libros sobre navidad y exposición de libros de cuentos o sobre el cuento.
También habrá cuentacuentos, los cuales se llevan desarrollando desde el pasado 23 de noviembre y lo seguirán haciendo hasta este viernes, 18 de diciembre con dos sesiones diarias en las distintas bibliotecas municipales y en el Rincón de la lectura hasta alcanzar un máximo de 37 sesiones.
La duración de estas sesiones es de 40 minutos aproximadamente, donde se dramatizarán los textos ‘La bicicleta es mía’, de Carlos Peramo, para edades de 8 a 12 años; y ‘Chocolate infinito’, de Paloma Muiña, para niños de 5 a 8 años.
La Concejal ha subrayado que se realizarán actividades de animación a la lectura con actividades como cuentos para recordar, ruta navideña, ¡Tienes más cuentos que Calleja!, la catedral cumple 500 años, homenaje a Joseph Rudyard Kipling en los 150 años de su nacimiento, acércate a la obra ‘El libro de la selva’; y también manualidades navideñas como completa tu belén, tarjetas navideñas, abeto navideño o móvil navideño.
Martínez ha finalizado destacando que «con todas estas actividades se busca potenciar la lectura de libros de temática navideña, fomentar el préstamo y la lectura de literatura sobre Navidad, celebrar la Navidad en la biblioteca, decorar y ambientar la biblioteca, potenciar el uso de libros de manualidades y poner en valor la figura del editor Saturnino Calleja».