ENTREVISTA | Fernando Prieto: “Hoy por hoy el cambio vendría de la mano de Podemos ya que refleja la realidad social”

/Llanos Esmeralda García/Fotos: Pilar Felipe/

El número uno por Albacete al Congreso de los Diputados, Fernando Prieto, ha desgranado en una entrevista a El Digital de Albacete, y a tan sólo cinco días de las elecciones generales, que el partido morado plantea medidas “reales” ante los diferentes ámbitos de la vida albaceteña. En este caso, el doctor en Ecología ha detallado que entre las soluciones que propone Podemos pasan por aprovechar la energía que se pueda producir en los tejados de los albaceteños, implantar leyes para que las familias no sufran de pobreza energética o  evitar que las personas formadas tengan que abandonar el país y se queden en la provincia.

Fernando Prieto entrevistado por la periodista Llanos Esmeralda García
Fernando Prieto entrevistado por la periodista Llanos Esmeralda García

EL DIGITAL DE ALBACETE-¿Por qué cree que los albaceteños deben de votar a Podemos en estas elecciones?

FERNANDO PRIETO-Esta vez toca Podemos. Hasta ahora se ha votado a PSOE, IU y otras formaciones pero, ahora, es el momento de cambio, ahora implica votar a Podemos. Es cierto que hay otra serie de partidos nuevos pero cuando miras el programa con detalle, observas, que hay aspectos con los que se quitan derechos a las personas como el contrato único que propone Ciudadanos o los comentarios realizados en las últimas semanas respecto a la violencia de género. La historia corrobora que en Albacete siempre han habido dos partidos que se han disputado las elecciones y en este caso se han producido muchos problemas estructurales tanto en la ciudad como en la provincia, creemos que es lógico cambiar, por ello proponemos Podemos.

5_PODEMOS_ENTREVISTA_NOTICIAS_ALBACETE

E.D.A.- Con su candidatura ¿por qué cree que deben de confiar en usted?

F.P-Puede ser una mirada nueva. Me gusta mucho el tema de las decisiones basadas en la mejor ciencia disponible, y los datos que hay en la provincia y en la capital indican graves problemas, entre ellos, el desarrollo rural. Estamos viendo que hay una zona muy importante de la provincia con unas densidades de población muy bajas, de las más bajas de España y de Europa, por eso es necesario ver cómo se puede intentar fijar población en estas zonas, tenemos que hacer planes para que los jóvenes vuelvan a vivir en estas regiones. Además, la despoblación afecta a los ecosistemas, por eso apostamos por una gran reforestación en todas estas zonas, es necesario empezar a poner matorrales, pinares y robles. Si hablamos de datos de paro, por ejemplo, estamos viendo que esta provincia tiene un nivel de paro mayor que la media nacional, por ello es necesario crear empleo y para eso es necesario cambiar el modelo productivo, es necesario poner mayor investigación, mucho más desarrollo, es necesario crear clúster en los polígonos, así como relacionar la Universidad con la investigación y las empresas para garantizar la población. Otro de los problemas que vemos es que hay mucha gente que ha estudiado, que está formada, y que ha tenido que irse fuera de la provincia, por lo que estamos viendo que es necesario volver a traer estos talentos que están fuera.

E.D.A.-A parte de defender ideas tan ecológicas que figuran en su trayectoria profesional, existen otras tan importantes como Sanidad o Educación, ¿qué propone Podemos con ellas?

F.P.-En materia de Sanidad, en esta Comunidad Autónoma se han producido los mayores recortes de toda España en los últimos cuatro años por eso es necesario revertir la situación, como ya se está haciendo desde el Gobierno de Castilla-La Mancha gracias a los dos diputados de Podemos, por ejemplo una apuesta es la implantación de la tarjeta sanitaria para todos, lo que no es normal es que siga habiendo ambulancias que se llevan a ciudadanos a otras comunidades limítrofes, es necesario también revertir las ideas de privatización de la Sanidad. En Educación, desde Podemos estamos pensando que habría que completar en esta Universidad alguna de las titulaciones que existen y relacionarlas con los clúster de empresas, esto podría ser muy interesante porque habría que fomentar que vinieran expertos e investigadores de otras universidades españolas o extranjeras para realizar una universidad del saber, lo que implicaría la creación de equipos de investigación y avanzar en una economía basada en la inteligencia. Además, apostamos por potenciar sectores que ya existen como el aeronáutico o el cuchillero.

6_PODEMOS_ENTREVISTA_NOTICIAS_ALBACETE

E.D.A.-La formación morada arrancó con mucho peso entre la ciudadanía ¿cree que sigue teniendo esa fuerza?

F.P.-Podemos es muy transversal y creemos que cada vez hay más gente que está viendo que es donde está el cambio y donde realmente van a mejorar las condiciones de las personas. Por ejemplo, en temas como la factura eléctrica vemos que todos los meses pagamos mucho, ello se debe a que hay dos o tres grandes empresas que son las que de alguna forma están pactando los precios con el Gobierno, con unas puertas giratorias. En este sentido, Podemos propone que se rompan esas puertas giratorias y se regule el precio de la electricidad de una forma más inteligente. Otro tema muy importante es el autoconsumo, hace poco realizamos un artículo respecto a la cantidad de tejados solares que podría haber en Albacete y calculamos que pueden hacerlo alrededor de 30.000 tejados pero no existe actualmente esa voluntad política.

2_PODEMOS_ENTREVISTA_NOTICIAS_ALBACETE

E.D.A.-Las encuestas disputan el número de diputados entre PP, PSOE y Ciudadanos, en esta caso, ¿cree que Podemos puede conseguir algún escaño?

F.P.-Creemos que sí, hay mucha gente trabajando en la calle, con mucha ilusión.  Hay muchas mareas que, de alguna forma, están confluyendo en Podemos, que creen en el cambio, y hoy por hoy el cambio sería este partido que refleja la realidad social. Es el momento de intentar modificar el país.

1_PODEMOS_ENTREVISTA_NOTICIAS_ALBACETE

E.D.A.-El secretario general de Podemos en Castilla-La Mancha, José García Molina, ha pedido este domingo el voto a los «socialistas de corazón”, ¿qué cree que está pasando?

F.P.-Es cierto que el PSOE modernizó España hace unos años, hubo una serie de actuaciones que se hicieron muy potentes en ese momento. En los últimos años el PSOE ha llegado a cambiar sus propia dinámica pero, como estamos viendo, siguen manteniendo en el Senado a sus ex altos cargos, hay muchas actuaciones que no han hecho y parece que la esencia socialista está ahora en otros sitios.

E.D.A.-¿Cómo ve la opción de pactos postelectorales?

F.P.-Es cierto que habría que intentar apoyar opciones de progreso y de alguna forma, más que las siglas y partidos, nos interesan cosas concretas como el ahorro energético, la Sanidad universal, la Educación a todos los niveles o mejorar la Universidad que creemos que pueden modernizar este país desde esta formación.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba