/Llanos Esmeralda García/
-
En la provincia de Albacete, el servicio de teleasistencia atiende a 9.251 personas mayores, en 7.555 domicilios de la provincia
Tener un teléfono en casa hoy día es imprescindible, sobre todo para aquellas personas mayores que viven solas y que gracias a una simple llamada de teléfono cuentan con una asistencia personalizada en caso de necesitar ayuda. El servicio Público de Teleasistencia de Castilla-La Mancha está implantado en el 91,62% de los municipios de toda la región, así, en Albacete la implantación del mismo es el 100% de los municipios de la provincia. La Teleasistencia parte de la instalación en el domicilio de un teléfono conectado con un centro receptor de avisos con el que se consigue la atención permanente de la persona mayor las 24 horas del día tanto para ayuda de emergencia, traslado a un centro hospitalario, aviso a familiares o incluso a personas de contacto para acceder a información del usuario en determinados momentos. En la provincia de Albacete, el servicio de Teleasistencia atiende a 9.251 personas mayores en 7.555 domicilios de la provincia, en concreto en Castilla-La Mancha las cifras a octubre de 2015 son de 47.447 usuarios frente a los 47.189 de diciembre de 2014, atendidos en 37.895 domicilios a octubre de 2015 en comparación con los 37.574 a diciembre de 2014.
Este servicio regional ha gestionado hasta el mes de octubre un total de 355.597 llamadas (una media de 7,5 por usuario) y ha realizado 40.332 visitas domiciliarias (1 visita por domicilio), con un tiempo medio de respuesta en las llamadas de siete segundos y una duración media de un minuto y 20 segundos. El mes en el que el Centro de Atención registró un mayor número de llamadas durante este año ha sido el de junio con un total de 35.928, seguido de febrero con 34.745. La Teleasistencia es una de las prestaciones que proporciona la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, a través de un contrato con la empresa “Televida”.
Cobertura
La cobertura del servicio es del 12,23% del conjunto de personas mayores de Castilla-La Mancha, este porcentaje aumenta en el caso de las personas mayores de 85 años, asciende al 29,95% de cobertura de Servicio Público. Y es que entre los requisitos de los usuarios albaceteños cabe destacar que para que opten por este servicio deben de residir, en este caso, en el municipio de Albacete, poseer teléfono en el domicilio y ante todo se requiere preferencia a personas que viven solas y requieran atención. Aquellos interesados deben de dirigirse al Centro de Servicios Sociales de su barrio o de su zona de Servicios Sociales o a la Delegación de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta. En concreto, según fuentes de la Consejería de Sanidad 12 de cada 100 personas mayores residentes en Castilla-La Mancha se benefician de la Teleasistencia. En la mayoría de los casos las personas usuarias de este servicio son mujeres, así el 70,71% corresponden a usuarias femeninas frente al 29,29% de los hombres, valores muy parecidos si los comparamos con los del año anterior (69,63%, 30,37% respectivamente).