/Conchi Ruescas/
“Gracias a la ciencia y a los descubrimientos científicos la sociedad ha podido avanzar en diferentes ámbitos”, por eso desde la Concejalía de Juventud se ha querido celebrar la I Semana de la Ciencia y sumarse así a otras localidades como Madrid. Según ha informado la concejal de Juventud, Cristina Torres, se han programado dos actividades, la primera de ellas se celebrará este martes 10 de noviembre a las 17.30 horas y consiste en una visita al Observatorio Astronómico de la Hita en La Puebla de Almoradiel. El autobús, con 30 plazas, saldrá a las 17:30 horas de la Estación de Autobuses, la inscripción puede realizarse en el Centro y la actividad tiene un precio de quince euros “que es lo cuesta entrar al observatorio porque el autobús es gratuito y se pueden apuntar todos los chicos a partir de los 12 años” ha dicho la concejal de Juventud. Para la edil esta actividad es “enriquecedora o creemos que así lo es porque nos permite mostrar el rico patrimonio científico-técnico de Castilla-La Mancha y a su vez poder disfrutar de un bonito día conociendo los cuerpos celestes del Universo”.
También el jueves 12 de noviembre a las 17:30 horas tendrá lugar el taller “Los científicos y sus descubrimientos (experimentos divertidos)», un taller de entrada libre que se impartirá en el Centro Joven y al que podrá acudir quienes lo deseen, “pasarán la tarde conociendo a los científicos más importantes de la historia, sus descubrimientos y realizarán experimentos divertidos, con esta actividad lo que queremos desde Juventud es incentivar la participación de los jóvenes en cuestiones científicas y fomentar sus vocaciones”.
Desde la Concejalía de Juventud se busca con esta semana “dar un impulso a la ciencia como en otros lugares como Madrid y nosotros nos hemos querido sumar a la iniciativa de celebrarla”. Creen que va a ser acogida “de muy buena manera” y que “les va a gustar mucho sobre todo a los más jóvenes de 12 o 13 años porque el tema de realizar experimentos es divertido”.