ANPE afirma que los centros educativos de la provincia de Albacete suspenden en seguridad e idoneidad

El pasado 24 de septiembre ANPE Albacete iniciaba la campaña “¿Es tu centro seguro?”, con la que pretendía recoger información sobre las condiciones en las que se encuentran las instalaciones de los centros de la provincia de Albacete y conocer si cumplen los requisitos mínimos de seguridad que establece la normativa. Una de las iniciativas de esta campaña ha sido facilitar a los centros de la provincia una encuesta para valorar las condiciones de seguridad e idoneidad de los mismos.

En la misma han participado 67 centros educativos, que valoraba del 1 al 5, diez aspectos relacionados con las condiciones generales de seguridad de los espacios, instalaciones, materiales, accesos, etc.

Así, ANPE afirma en nota de prensa que ante la pregunta sobre si los espacios en los que se desarrolla la práctica docente disponen de la ventilación e iluminación correcta, y las condiciones ambientales son adecuadas (dimensiones, temperatura, humedad, ruido,…), la puntuación ha sido de 1,76. El comunicado señala que “las quejas han venido sobre las dimensiones de las aulas, debido al aumento del número de alumnos por aula, así como de otros espacios”.

A este respecto, ANPE pide la disminución de las ratios, para evitar problemas de espacio y de seguridad, ya que los centros no están preparados para las ratios máximas establecidas en estos últimos cursos a causa de los “recortes del gobierno anterior que el actual no ha revertido”.

El patio de recreo es otro de los espacios que según ANPE tampoco llega al aprobado, ya que ha sido valorado con 1,67 sobre 5. así como la valla que rodea o delimita el centro no está en las condiciones adecuadas en muchos centros, ya que el resultado ha sido de 2,24.

Una instalación que, en la mayoría de los centros que han participado, aseguran en la nota de prensa que tampoco cumple con todos los requisitos de seguridad es el pabellón deportivo o gimnasio, ya que a la pregunta “es adecuado en superficie y está exento de riesgos aparentes para el alumnado”, la puntuación ha sido de 1,32.

Uno de los aspectos que se valoraba era sobre la seguridad en el acceso a la información y a los contenidos digitales por parte de los alumnos, aquí la valoración ha sido más positiva, con un 3,18. Por otro lado, los aseos y servicios higiénico-sanitarios si cumplen en general con la normativa vigente y son adecuados, así como las condiciones de accesibilidad y supresión de barreras, que también han obtenido un aprobado con un 2,67.

Desde ANPE resaltan que los diferentes elementos auxiliares de desarrollo de actividades como: pizarras, bancos, estanterías, armarios, porterías de fútbol, canastas de baloncesto, etc.; se encuentran correctamente sujetos y anclados para evitar accidentes.

Por último, ante la pregunta: “En general, creo que mi centro es seguro. Reúne las condiciones generales de seguridad, seguridad estructural, seguridad en caso de incendio, seguridad de utilización, de salubridad, de protección frente al ruido y de ahorro de energía que señalan la legislación vigente”.  La puntuación ha sido de 2.39, con lo que ANPE asegura que en general los centros educativos de la provincia, según los datos obtenidos, suspenden en seguridad e idoneidad.

Hecho que indican que harán constar a la comunidad educativa, ya que los resultados serán presentados ante el director provincial para que desde esta Dirección Provincial de Educación, Cultura y Deportes se inicie un plan de revisión y actualización de todos los centros educativos, al objeto de poder subsanar las deficiencias existentes, velando de esta forma por la seguridad de todos los que utilizan los centros educativos de la provincia.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba