/Esther Sotoca/
-
El presidente de la Unión de Consumidores de Albacete aconseja a todos aquellos que tengan cláusulas suelo en su hipoteca con cualquier entidad financiera, que lo deben denunciar, porque están pagando una cantidad de dinero innecesaria.
La Unión de Consumidores de Albacete (UCE) tiene en estos momentos más de 50 casos sobre cláusulas suelos, de los que 5 son contra Globacaja, según ha confirmado el presidente de la UCE a El Digital de Albacete. De hecho, José María Roncero señala que estos 5 procesos están en el juzgado, y todavía no hay ninguna sentencia firme contra la entidad. Por su parte en FACUA hay 24 casos sobre este asunto, de los que dos son contra dicha entidad, uno de ellos está en tramitación, mientras que el otro tiene una resolución positiva, es decir, Globalcaja ha aceptado eliminar la cláusula suelo, según han informado a la redacción fuentes de la Federación de Consumidores.
Son muchos albaceteños los que se han animado a denunciar las cláusula suelo, de hecho Roncero explica que ya se han resulto muchos casos con la eliminación de la cláusula y en algunos de ellos con la devolución de los importes cobrados durante los dos últimos años.De todas formas, el presidente advierte que “entidades están ofreciendo soluciones a los clientes, haciéndoles firmar un documento. Las personas que vienen a consultarnos les decimos que les pidan el documento para que lo veamos y aconsejables, pero las entidades se niegan”, y añade que “en algunos acuerdos se les ofrece quitarles la cláusula suelo pero obligándoles a otras cuestiones que les supone también en unos gastos adicionales”. Por eso destaca que “si lo que ofrecen es positivo no creo que tengan que tener ningún inconveniente en darles el documento para que puedan recibir consejo”.
En este sentido, Roncero aconseja a todos aquellos que tengan cláusulas suelo lo deben denunciar porque están pagando una cantidad de dinero innecesaria. También apunta que hay algunos bancos que están respondiendo y las están eliminando sin más, mientras que otros las eliminan pero con contrapartidas, pero “por eso siempre recomendamos que en la negociación el acuerdo será bueno sin tener que llegar al juzgado pero que beneficie al consumidor”.